Divide a bolivianos nueva Constitución

La Paz, Bolivia.- La nueva Carta Magna de Bolivia, aprobada por la Asamblea Constituyente dominada por el oficialismo sin el aval de la oposición, tiene el 41 por ciento de rechazo y el 39 por ciento de aceptación de la ciudadanía, según una encuesta privada difundida este domingo por la prensa local.

Según la encuestadora privada Apoyo, Opinión y Mercado, dada a conocer por el matutino La Razón, la nueva Constitución tiene respaldo en las ciudades andinas de El Alto (62 por ciento) y La Paz (51 por ciento).

En la rica ciudad de los llanos de Santa Cruz (este), bastión de la oposición política-empresarial al Presidente Evo Morales, el 62 por ciento de sus habitantes rechaza la Carta Magna y en Cochabamba (centro), el 43 por ciento.

La nueva Carta, aprobada este mes, aún debe someterse a dos referendos en un plazo de 60 a 180 días para tener vigencia: uno para decidir la extensión máxima de las propiedades privadas rurales y otro para aprobar el texto íntegro de la nueva ley fundamental.

El texto constitucional, de corte estatista e indígena, fue aprobado por el oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS) y no es aceptada por gobernadores y líderes civiles de cinco de los nueve departamentos del país, que apuntalan por su lado gobiernos autónomos regionales.

El poder Ejecutivo anunció que emprenderá vigorosas campañas populares por el “sí” a la nueva Constitución en la futura consulta popular.

La encuestadora también informó que el respaldo al Presidente Morales, el primer indígena que gobierna Bolivia en sus 182 años de historia republicana, subió del 52 por ciento al 56 por ciento de noviembre a diciembre.

El Mandatario tiene mayor apoyo en El Alto (92 por ciento) y La Paz (78 por ciento), mientras que es menor en Cochabamba (49 por ciento) y Santa Cruz (20 por ciento).

El sondeo se realizó del 11 al 18 de diciembre en las cuatro ciudades, las más pobladas de Bolivia, y se entrevistó a mil 025 personas de 18 a 70 años. El rotativo no dio datos del margen de error del estudio.

Share