Dolencias agravan diabetes …9 de cada 10 sufre otra enfermedad grave
Washington – El 92 por ciento de los adultos mayores de 55 años que padecen de diabetes sufre también al menos otra dolencia grave, según un estudio publicado hoy, fecha en la que se celebra el Día Mundial de esa enfermedad. Entre las afecciones más comunes que suelen acompañar a los enfermos de diabetes se encuentran la alta presión sanguínea, los infartos cerebrales o los fallos cardíacos.
Afecta el tratamiento de diabetes
El informe, que se publicará en la edición de diciembre de la revista Journal of General Internal Medicine, reveló asimismo que casi la mitad de esos enfermos sufren otras tres o más enfermedades serias además de la diabetes, según los investigadores del área de salud de la Universidad de Michigan.
Según el documento, la aparición de esas dolencias disminuye la capacidad de los pacientes para el tratamiento de la diabetes, por lo que los investigadores reclaman que los médicos enseñen a este tipo de pacientes a lidiar con estos problemas sin descuidar ninguno.
“Los pacientes hacen frente a estos asuntos día a día y estos problemas afectan la forma en la que la gente da prioridad y maneja su tratamiento”, dijo en un comunicado la doctora Eva Kerr, de la Universidad de Michigan.
“Mientras tanto, los médicos hablamos con los pacientes acerca de la diabetes, pero no de la manera en que sus problemas cardiacos o su hipertensión afectan a su enfermedad”, agregó.
Según la doctora, si alguien con diabetes también sufre de artritis o de respiración entrecortada debido a un problema cardiaco, y estas dolencias no se atienden plenamente, la persona deja de hacer actividad física.
Eso provocaría mayores dificultades a la hora de controlar la presión sanguínea o el azúcar en la sangre, cuestiones relevantes para prevenir problemas futuros, como un posible infarto.
El estudio, que demostró que el cuidado de la diabetes resultó peor entre las personas que padecían a la vez esa enfermedad y una dolencia cardiaca, recuerda que el control de esos factores de riesgo puede “influir enormemente” en la salud del paciente.