Duerme bien para prevenir la diabetes …Revela estudio que existe un vínculo entre la falta de sueño y la enfermedad
La Alianza Nacional de Salud para los Hispanos (NAHH) recomendó a la comunidad hispana que reduzca la sal en sus comidas y que haga más ejercicio para prevenir los problemas de hipertensión, especialmente durante época de fiestas.
Enfermos sin saberlo
Según la NAHH, el 25 por ciento de los hispanos que se sometieron a pruebas recientemente descubrieron que padecían de hipertensión y que no eran conscientes de ello.
“Eso es muy peligroso porque en realidad muchas personas no presentan ningún síntoma de que tienen la presión alta”, dijo la doctora Jane Delgado, presidenta de la NAHH.
“Lo que tienen que recordar es que hay que medirse la tensión a menudo y eso ahora es muy fácil y en muchos casos gratuito: se puede hacer en casa con máquinas que venden y te lo pueden hacer también en la farmacia”, añadió.
Según Delgado no se trata sólo de ir al médico para que te digan que estás bien, sino que el paciente debe conocer sus niveles de tensión para llevar así un control personal sometiéndose a chequeos cada tres o cuatro meses.
La tensión media y adecuada debe mantenerse en un nivel de 120-80. En caso de que las cifras superen los 140-90 el paciente se halla ante un caso de hipertensión de grado 1 y en caso de que los niveles sean superiores a 160-100 se sufre de un caso claro de presión sanguínea alta.
“El problema de nuestra comunidad es que las personas no van al médico hasta que se encuentran mal”, indicó la doctora que enfatizó la importancia de la prevención.
Según la NAHH, la prevalencia de la hipertensión, sin contar las personas de más de 50 años, es del 40,5 por ciento entre los afroamericanos, del 27,4 por ciento entre los blancos y del 25,1 por ciento entre los mexicanos americanos.
“Si se incluye a las personas mayores de 50 años las cifras aumentan mucho, porque cualquier persona mayor tiene más posibilidades de padecer cualquier tipo de enfermedad”, explicó Delgado.
Para las personas mayores de 50 años, la NAHH recomienda chequeos más regulares, que regulen la presión con medicinas en caso necesario.
“El problema de la hipertensión es complicado porque no hay cura, y aunque existen tratamientos, cada persona es diferente: la solución es una mezcla personalizada de ejercicio, de comida sana y de medicinas si es necesario”, añadió la doctora.
Una de las principales indicaciones de la NAHH para evitar la hipertensión es evitar las comidas con sodio o sal para lo que la doctora Delgado aconseja que se reinventen las recetas y que se sustituya la sal de los platos, por otros sazones más sanos y sabrosos.
“El sazón hispano tiene muchas cosas sabrosas como chile, orégano, comino, cilantro. Lo que hay que hacer es quitar la sal y aumentar la dosis del resto de condimentos. Así se logra mucho sabor sin el daño que causa la sal, que además quita el sabor”, dijo Delgado.
Por eso, la doctora hizo un llamamiento especial y dio varios consejos a los encargados de cocinar, especialmente en estas fiestas en las que se suelen organizar grandes comidas.
“Cuando cocino un pernil, lo sazono con vinagre, orégano, comino, ajo y cebolla. Lo dejo así dos o tres días antes y al asarlo está muy rico y no tengo que echarle sal”, explicó la doctora que también dijo que el secreto del sabor de su sopa de pollo, está en añadir el jugo de un limón.
Delgado agregó que además es muy importante mirar también las etiquetas de los productos para saber la cantidad de sodio que contienen.
La NAHH lanzó este año la iniciativa “Hypertension…Control is in your Hands” (Presión Alta…El control está en tus manos) para promover la prevención y la regulación de la alta presión sanguínea entre los hispanos.