El Lider USA

EE.UU. Subirá el Costo de Visas para Turistas, Estudiantes y Trabajadores Temporales a Partir de 2026

EE.UU. Subirá el Costo de Visas para Turistas, Estudiantes y Trabajadores Temporales a Partir de 2026

A partir del 1 de enero de 2026, el costo de solicitar una visa de no-inmigrante para ingresar a Estados Unidos aumentará de forma significativa. La medida, impulsada por la administración del presidente Donald Trump como parte de una nueva reforma fiscal y migratoria, contempla una tarifa adicional obligatoria de $250 dólares bajo el concepto de “Visa Integrity Fee” o “Tarifa de Integridad de Visa”.

Este incremento afectará a millones de personas que planean visitar el país por turismo, estudiar o trabajar de manera temporal.

Nuevos Costos: ¿Cuánto Subirá el Precio de las Visas?

La tarifa base para la mayoría de las visas de no-inmigrante, como la B-1/B-2 (turismo y negocios), actualmente es de $185 dólares. Con la nueva disposición, el costo total se elevará a $435 dólares.

Tipo de VisaCosto ActualNueva Tarifa Estimada (2026)
B-1/B-2 (Turismo y Negocios)$185$435
F-1/F-2 (Estudiantes)$185$435
J-1/J-2 (Intercambio Cultural)$185$435
H-1B, L, O, P, TN, R (Laborales)$185$435

Este aumento se aplicará tanto a nuevas solicitudes como a renovaciones, afectando a solicitantes individuales, familias, y también a empresas que dependen de talento extranjero temporal.

¿Por Qué Aumenta el Costo?

La medida forma parte del paquete legislativo llamado One Big Beautiful Bill Act, aprobado y promulgado el 4 de julio de 2025. Según el gobierno, esta tarifa adicional busca:

Además, el Departamento de Seguridad Nacional ha señalado que esta cuota funcionará como un “depósito de cumplimiento migratorio”. Aquellos solicitantes que cumplan estrictamente con las condiciones de su visa —es decir, no excedan su estadía, no trabajen sin autorización y abandonen el país a tiempo— podrían calificar para un reembolso parcial de la tarifa.

¿Quiénes Están Exentos?

La Visa Integrity Fee no aplicará a:

El aumento ha sido recibido con preocupación por organizaciones educativas, grupos turísticos y comunidades migrantes, que advierten sobre el efecto disuasorio que la nueva tarifa podría tener.

“Esta medida penaliza el intercambio académico, el turismo y la colaboración laboral internacional, justo cuando más se necesitan estos puentes,” declaró una vocera del American Immigration Council.

Desde el gobierno, en cambio, se insiste en que la tarifa es un mecanismo “justo y necesario” para garantizar que quienes ingresen al país “lo hagan cumpliendo todas las condiciones y sin cargarle costos adicionales al contribuyente estadounidense”.

Lo Que Sigue

La entrada en vigor oficial será el 1 de enero de 2026, pero se anticipa que la polémica continuará durante los próximos meses. Varios legisladores de oposición han planteado que este tipo de medidas podría ser desproporcionada y afectar principalmente a estudiantes internacionales, investigadores y familias de bajos recursos.

Mientras tanto, quienes planean viajar, estudiar o trabajar temporalmente en EE.UU. durante el próximo año, deberán tomar en cuenta estos nuevos costos al preparar sus solicitudes de visa.

Exit mobile version