<!--:es-->El Astronauta John Olivas lleva el Orgullo Hispano al Espacio!<!--:-->

El Astronauta John Olivas lleva el Orgullo Hispano al Espacio!

Para el astronauta John ‘Danny’ Olivas formar parte de la tripulación del transbordador

‘Atlantis’, que parte hacia la Estación

Espacial Internacional (EEI), es una oportunidad para demostrar la contribución de los hispanos a este país y la coronación del sueño que vive desde niño.

Nieto de inmigrantes que llegaron desde Chihuahua (México) a comienzos del siglo pasado, Olivas abandonará la próxima semana la seguridad del transbordador para adentrarse en la ingravidez del espacio y dar el primero de los dos paseos que efectuará en torno a la EEI.

Junto a su experimentado colega James Reilly, el astronauta hispano de 51 años desplegará un nuevo panel solar en la EEI y agregará una nueva viga al complejo que orbita la Tierra a casi 400 kilómetros de altura.

Un sueño de toda la vida

Será la realización de un sueño que empezó a los 7 años, cuando recibió un telescopio de regalo y sus padres lo llevaron al Centro Espacial Johnson de la NASA en (Texas).

Su padre le mostró allí las miles de piezas que forman el cuerpo de una nave espacial en la concreción de un trabajo en el que participan miles de personas.

También le dijo que una de esas piezas había sido fabricada por él mismo para las cápsulas del programa ‘Apolo’ en el decenio de 1970.

“En ese momento me dí cuenta de que el vuelo espacial no es algo que hacen solamente siete astronautas metidos en un transbordador”, según dijo Olivas en una entrevista concedida tras anunciarse que sería miembro de la tripulación “STS-117” de los transbordadores.

Aportar “mi grano de arena”

“Se trata de una tarea en la que participan miles de personas y fue entonces cuando yo me impuse la idea de que también aportaría mi grano de arena”, señaló.

“Yo soy parte del engranaje del enorme cohete que es la NASA, donde miles de personas ofrecen y dan su contribución”, manifestó el astronauta, padre de 5 hijos.

Pero el camino de Olivas hacia la concreción de su sueño y su debut como astronauta no fue fácil y tuvo que esperar muchos años para hacerlo realidad.

En busca de su oportunidad

Ingeniero mecánico de la Universidad de Texas, Olivas decidió trabajar en la empresa privada cerca del Centro Espacial Houston para estar cerca de cualquier oportunidad de ingresar en la NASA.

Esta finalmente se concretó en 1997, nueve años después de que presentara su primera solicitud de empleo en la agencia espacial estadounidense.

“La moraleja de este cuento es que la persistencia rinde buenos resultados”, señaló.

La representación de los inmigrantes

Pero para Olivas, que habla español con claridad, su experiencia espacial no será sólo la coronación de un sueño. También constituirá la oportunidad de demostrar a este país que los inmigrantes son capaces de hacer una valiosa aportación en todos los planos, sobre todo en un momento en que el país se divide en los esfuerzos por acordar una reforma migratoria.

“Represento muchas cosas, a mi familia, a mis raíces. Quiero hacer cosas que les hagan sentirse orgullosos”, manifestó. “Estoy orgulloso de mi origen latino.

Los hispanos estamos trabajando mucho en este país. Somos diligentes y parte del motor que le da vida”, indicó. “Es normal que (los hispanos) queramos ser parte también de la exploración espacial. El futuro será construido por mucha gente. Nosotros (los hispanos) también tenemos cabida en ella”, insiste.

La modestia le acompaña

Persistente y soñador, Olivas también es modesto respecto a la importancia que tiene la labor que deberá realizar durante los 11 días que durará la misión del ‘Atlantis’.

“Si yo puedo hacerlo (el paseo espacial), otros también lo pueden hacer”, manifiesta.

“Hoy yo soy un astronauta honrado de haber recibido esta oportunidad. Soy feliz de ser parte de este programa. Pero le repito una vez más, este trabajo no es más ni menos que el que realiza cualquier otra persona en la NASA”, asegura humilde.

Biographical Data:

JOHN D. OLIVAS (PH.D., P.E.) “DANNY”

NASA Astronaut

PERSONAL DATA: Born in North Hollywood, California and raised in El Paso, Texas. Married and has 5 children. Recreational interests include running, weightlifting, hunting, fishing, surfing, and mountain biking.

EDUCATION: Graduate of Burges High School, El Paso, Texas; received a bachelor of science degree in mechanical engineering from the University of Texas-El Paso; a masters of science degree in mechanical engineering from the University of Houston and a doctorate in mechanical engineering and materials science from Rice University.

AWARDS: Six U.S. Patents; Four NASA Class One Tech Brief Awards; Five JPL-California Institute of Technology Novel Technology Recognitions; The University of Texas-El Paso Distinguished Alumnus, HENAAC Most Promising Engineer, McDonald’s Hispanos Triunfadores Award, NASA ASEE Summer Faculty Fellowship Award, Dow Life Saving Award.

EXPERIENCE: After graduating with his undergraduate degree, Olivas worked for the Dow Chemical Company as a mechanical/materials engineer responsible for performing equipment stress/failure analysis for the operating facilities. Upon completing his master’s degree, Olivas pursued his doctorate while supporting engine coating evaluations for C-5 maintenance operations at Kelly Air Force Base. He also supported the Crew and Thermal Systems Directorate at NASA Johnson Space Center, evaluating materials for application to the next generation space suits.

Upon completing his doctorate, he received a senior research engineer position at the Jet Propulsion Laboratory (JPL) and worked in the development of tools and methodologies for nondestructively evaluating microelectronics and structural materials subjected to space environments. He was promoted to Program Manager of the JPL Advanced Interconnect and Manufacturing Assurance Program, aimed at evaluating the reliability and susceptibility of state-of-the-art microelectronics for use in future NASA projects. Throughout his career, he has authored and presented numerous papers at technical conferences and in scientific journals.

NASA EXPERIENCE: NASA selected Olivas in 1998. Astronaut Training included orientation briefings and tours, numerous scientific and technical briefings, intensive instruction in Shuttle and International Space Station systems, physiological training and ground school to prepare for T-38 flight training, as well as learning water and wilderness survival techniques. From 1999 to 2002, he was assigned technical responsibilities within the Robotics Branch as lead for the Special Purpose Dexterous Manipulator Robot and the Mobile Transporter. From 2002 to 2005 he was assigned to the EVA Branch and supported the research effort focused on developing materials, tools and techniques to perform on-orbit shuttle repair. In 2006, he served as lead of the Hardware Integration Section of the Space Station Branch, responsible for ensuring proper configuration and integration of future station modules and visiting vehicles.

Olivas is assigned to the crew of STS-117 targeted for launch in 2007. STS-117 will deliver the second starboard truss segment to the International Space Station with the third set of U.S. solar arrays, batteries and associated equipment. Olivas is scheduled to perform two space walks in connection with the deployment of the truss segment.

Share