
El Poder Americano ‘IS BACK’ …Los nuevos Challenger, Camaro y Mustang
En Estados Unidos les llaman muscle cars, porque son coches con músculo y presencia inigualables, pero más que el nombre, lo que realmente importa es lo que representan, la época más gloriosa de la industria del automóvil norteamericana.
Y aun con los altos precios de la gasolina y las graves dificultades económicas por las que están pasando General Motors, como Chrysler y Ford, el Chevrolet Camaro, el Dodge Challenger y el Ford Mustang están más vivos y en demanda que nunca.
Los modelos originales nacieron en los años 1960 y principios de 1970 y durante décadas su producción se mantuvo para saciar la necesidad del consumidor medio de Estados Unidos, que buscaban coches de alto rendimiento a precios accesibles al bolsillo de la clase media.
Y el precio es precisamente una de las principales características que separa a los muscle cars de coches deportivos como el Chevrolet Corvette o los europeos Porsche, Ferrari, BMW M o Mercedes-Benz AMG.
Otra característica es que su tamaño ha sido siempre mediano, aunque precisamente los tres supervivientes de la época dorada de los supercoches, pertenecen a la categoría de los pony, los más compactos de todos los muscle cars, por lo menos los originales.
Pero sobre todo, los muscle cars no son sólo automóviles, sino un sinónimo de muchos de los valores de la vida en Estados Unidos.
Prácticamente desde su aparición se convirtieron en una parte integral de la cultura estadounidense, una de las señales de identidad que separaban a Estados Unidos de Europa y, sobre todo, de la entonces Unión Soviética.
Como símbolo del individualismo norteamericano, los muscle cars ocuparon su lugar en canciones -desde los Beach Boys hasta Ronny y los Daytonas-, en películas y tiras cómicas.
El primero de los tres en aparecer en el mercado fue el Ford Mustang con su característico logotipo del caballo a pleno galope
El Mustang fue fruto de la genialidad de Lee Iacocca, entonces gerente general de Ford, y llegó a los concesionarios estadounidense en 1964 como modelo de 1965 y basado en el Ford Falcon.
Su éxito fue inmediato. Dos días después de ser puesto a la venta, Ford había vendido 22 mil unidades. La cifra del millón sólo tardó en alcanzarse en dos años.
Desde entonces la Unión Soviética se ha desintegrado, la economía estadounidense está a la baja, el sector del automóvil doméstico vive la crisis más importante de su historia y el precio de la gasolina está a niveles nunca vistos en Estados Unidos.
Pero el Mustang sigue siendo un éxito de ventas lo que ha empujado a sus dos rivales a revivir el pasado.
El Mustang actual es tan distinto al que apareció en 1964 como lo son la sociedad estadounidense de entonces y la de hoy en día. La versión más modesta tiene un motor de 4 litros en V6 con un grado de 60 grados producido en Colonia, Alemania, que produce 210 caballos de potencia.
También está disponible un motor de 4.6 litros en V8 en 90 grados producido en Michigan, que genera 300 caballos de potencia. Ambos vienen con una transmisión manual de cinco velocidades.
Pero la familia Mustang no se queda aquí. En el 2008, Ford lanzó el Bullitt, inspirado en la película del mismo nombre que en 1968 protagonizó el actor Steve McQueen y en el Mustang GT que conducía.
El Bullitt cuenta con el motor en V8 pero tomando prestada tecnología de la unidad de carreras de Ford, el vehículo consigue exprimir 315 caballos al motor.
El nivel más alto de la gama Mustang está reservado para las ediciones limitadas Shelby GT, Shelby GT500 y Shelby GT500KR, fruto de la colaboración entre Ford y Carroll Shelby, antiguo piloto de carreras y diseñador de vehículos como el GT40 y el Shelby Cobra.
Incluso con las dificultades que atraviesa el sector, Ford vendió en el 2005 160,975 unidades del Mustang, 24% más que en el 2004, tras someterlo a una profunda remodelación que lo acercó al modelo de los años 1970.
General Motors ya presentó en sociedad su nueva versión del Chevrolet Camaro que se empezará a vender a principios del 2009.
El nuevo Camaro tiene un agresivo diseño que mantiene muchas de las líneas del modelo original. La versión básica contará con de 3.6 litros en V6 de inyección directa y apertura variable de válvulas que tendrá una potencia de 304 caballos.
El más potente, el Camaro SS, tendrá un motor de 6.2 litros en V8 de 422 caballos de potencia inspirado en el del Corvette, construido en aluminio y acoplado a una transmisión manual de seis velocidades que transmite toda la potencia al eje trasero del vehículo.
El concepto Camaro que viene siendo una de las máximas atracciones de los Autoshows alrededor del mundo desde el 2006 y participó también en la película Transformers, finalmente será una realidad.
La producción de este muscle car de estilo retro, comenzará el 16 de febrero de 2009.
Los diseñadores e ingenieros de GM en Australia y Estados Unidos han trabajado desde la presentación del concepto para desarrollar un auto con un fuerte diseño, excelente economía de combustible para su clase, desempeño y tecnología de avanzada.
Esto claro sin dejar de lado el estilo del modelo original del año 1967 en el cual fue inspirado, y que se convirtió en uno de los íconos de la marca.
Para el modelo 2010, el Camaro tendrá dos versiones de motores: un V6 de 3.6 litros que produce 300 caballos de fuerza en las versiones LS y LT con un consumo que promete 26 millas por galón en carretera y un V8 de 6.2 litros que produce 400 caballos de fuerza en el modelo SS con un consumo de combustible de 23 millas por galón.
Ambos modelos ofrecerán suspensión delantera y trasera independiente, tracción trasera, transmisión de seis velocidades, el consumidor podrá optar por manual o automática, llantas deportivas que van desde las 18 a las 20 pulgadas y sobre todo el placer de manejar uno de los mejores autos deportivos.
General Motors todavía no tiene precio establecido para el nuevo Camaro, aunque el auto saldrá a la venta antes de existir ya que la producción comenzará en febrero de 2009 y se espera que esté listo para su entrega al público entre mediados y fines de 2009.
Los fanáticos de la marca, agradecidos y quienes disfrutaron del clásico Camaro original expectantes por ver al nuevo auto. Como hace casi 40 años, el último en llegar será el Dodge Challenger. Chrysler presentó su prototipo en el 2006 con tracción trasera y 425 caballos de potencia proporcionados por un motor HEMI de 6,1 litros en V8. Como hace casi 40 años, el último en llegar será el Dodge Challenger. Chrysler presentó su prototipo en el 2006 con tracción trasera y 425 caballos de potencia proporcionados por un motor HEMI de 6,1 litros en V8.
El totalmente nuevo Dodge Challenger 2009 saldrá con las características del mejor muscle car americano con un diseño distintivo, un comportamiento de clase mundial, un motor poderoso y mucha tecnología que ha logrado el objetivo de deleitar a los conductores a través de varias generaciones.
El Challenger es un coupé de dos puertas con capacidad para cinco pasajeros, producido por Chrysler con la plataforma del Dodge Charger y el Chrysler 300.
Lanzado bajo la primicia de Dodge “rápido, poderoso y capaz” este auto se convierte en un auto de dos puertas, moderno y musculoso.
Para Estados Unidos se ofrecerán tres versiones: Dodge Challenger SE, R/T y SRT8.
El Dodge Challenger SE vendrá con un motor High-Output V6 de 3.5 litros con una transmisión automática de cuatro velocidades, que generará 250 caballos de fuerza.
La versión R/T estará equipado con la nueva generación del motor HEMI V8 de 5.7 litros que junto con la transmisión automática de cinco velocidades, producirá 372 caballos de fuerza. También estará disponible la transmisión manual de seis velocidades, lo que garantiza una potencia de 376 caballos de fuerza con combustible premium.
Esta versión alcanza una velocidad de 0 a 60 millas en poco menos de seis segundos.
Por último está, el Dodge Challenger SRT8 que alcanza 425 caballos de fuerza y puede acelerar de 0 a 60 millas por hora en menos de 5 segundos, cortesía de un motor HEMI V8 de 6.1 litros y opciones de transmisión manual de seis velocidades o automática de cinco.
Para este año los motores HEMI fueron mejorados, ofreciendo un rendimiento de combustible de 4% más que los modelos anteriores e incrementaron 30 caballos de fuerza.
- El Chevrolet Camaro, el Dodge Challenger y el Ford Mustang están más vivos y en demanda que nunca.