
Elige bien tu nuevo televisor – Guía para comprar mejor
Ya sea que quieras una televisión para tu dormitorio o una gigantesca tele para teatro casero, esta guía te ayudará a comprar una Tv nueva tomando en cuenta todas las opciones y raras terminologías modernas.
¿Cuál te conviene?
1.- Tamaño y habitación: Generalmente, televisores de 30 pulgadas y menos son buenas para los dormitorios o los cuartos de huéspedes pero demasiado pequeñas para la sala principal. Los sistemas con pantallas más grandes son bastante buenos para que la familia entera goce y serán demasiado grandes para la mayoría de los dormitorios pequeños. Recuerda que las televisiones de caja son profundas y abultadas.
2.- Tamaños de pantalla y tipos de imagen: Los televisores de caja tienen pantallas que miden entre 5 y 36 pulgadas diagonalmente. Las pantallas planas de LCD puede ir desde 5 pulgadas a más de 70 en diagonal, las de plasma están entre 37 y 103 pulgadas, y las de proyección posterior comienzan en 37 pulgadas y llegan hasta 73 pulgadas.
3.- Análoga, Digital, y HDTV: Una TV análoga no puede exhibir programación de HDTV. Solo pueden transmitir programas estándar tales como los encontrados en la TV regular, el cable, o los canales basados de satélite, como cable digital, DirecTV o Dish Network. Las palabras “televisión digital” se utilizan como término genérico para SDTV, EDTV, o HDTV.
SDTV: Una televisión de definición estándar es una televisión análoga equipada de un sintonizador ATSC, que permite que reciba transmisiones de TV digital. Las imágenes de HDTV no se verán tan detalladas como en una HDTV verdadera.
EDTV: Significa Enhanced Definition (Definición Mejorada), y describe una televisión que puede recibir señales de HDTV pero no tiene generalmente suficiente resolución para hacerles justicia. Casi siempre se refiere al plasma y significa una resolución de 852×480 pixeles.
HDTV: Las televisiones de alta definición, o HDTVs, pueden mostrar la TV estándar, DVD con escaneo progresivo y señales de HDTV. Son en gran medida las más comúnes de las televisiones digitales. Casi todos los plasmas, LCD, y TV de proyección posterior son HDTV.
Monitor de EDTV o monitor de HDTV: Describe una televisión que carece de un sintonizador incorporado. Estos sistemas trabajan perfectamente bien con los sintonizadores externos, incluyendo las cajas de satélite y de cable compatibles con HD.
4.- Sintonizadores de HDTV: Por ley, para marzo del 2007 todas las televisiones debían incluir un sintonizador incorporado (llamado HDTV, digital, o de ATSC) que pueda recibir programas de alta definición desde el aire, simplemente conectando una antena. Si tu HDTV no tiene tal sintonizador, también necesitarás conectar un sintonizador externo (o caja de cable o satélite) para recibir la programación de alta definición. Los sintonizadores externos de aire cuestan por lo menos $150.
Algunos HDTVs nuevas están listas para el cable digital (DCR), lo que significa que puede sintonizar los canales digitales del cable, incluyendo HDTV si tu proveedor los tiene, esto sin necesitar una caja externa de cable. Para utilizar una televisión DCR, necesitarás conseguir una tarjeta especial del acceso de tu proveedor, llamada Cable Card.
5.- La resolución: Resolución, o detalle de la imagen, es la razón principal por la que los programas de HDTV se ven tan bien. La definición estándar que la mayoría de nosotros ve hoy en la televisión tiene 480 líneas, mientras que HDTV tiene hasta 1,080. HDTV se ve más fino y claro, especialmente en las televisiones de pantalla grande. De hecho existen dos resoluciones, llamadas 1080i y 720p. Una no es necesariamente mejor que la otra; 1080i tiene más líneas y pixeles, pero 720p es escaneo progresivo, un formato que da una imagen más lisa que permanece más detallada durante los movimientos.
6.- Tu HDTV mañana: Si compras un HDTV hoy, puedes estar bastante seguro que no será obsoleta en los próximos años. Sí, las nuevas tecnologías se actualizan cada año, pero nada dramático. Casi todas las HDTV actuales tienen entrada HDMI, que asegura conformidad con estándares futuros, y mientras tu HDTV tenga una, estás listo.
7.- Características principales y opciones de conectividad
Las entradas, e incluso el sistema de sonido son todos los factores a considerar en tu compra. Muchos fabricantes de TV’s distinguen sus modelos de la línea básica incluyendo todas las clases de agregados, así que comprueba nuestra lista para saber si esa TV llena de cosas tiene las características que realmente importan.
Cuadro en cuadro (PIP): Qué es PIP: Te deja ver un segundo programa en una pequeña ventana. Las versiones Más elaboradas se mueven alrededor, cambian el tamaño de la pantalla, crean imágenes fijas o dividen simplemente la pantalla en dos cuadros del mismo tamaño.
Qué no es: PIP tiene un pequeño secreto. Si utilizas un sintonizador externo tal como una caja de cable o un receptor de satélite, puedes ver solamente un programa a la vez. Si algunos de tus canales no están codificados, puedes ver esos en la segunda ventana, y puedes ver generalmente otras fuentes tales como VHS o DVD en ella también. Pero aún con PIP de dos sintonizadores, una sola caja de cable/satélite no te permitirá ver dos canales codificados simultáneamente, a menos que la caja en sí tenga dos salidas PIP.
Control remoto universal – Qué es: Muchas TV’s vienen con controles universales que pueden controlar otro aparato de A/V. Generalmente, trabajan con una caja de cable o de satélite, y muchos pueden también controlar reproductores de DVD, VCRs, o teatros caseros. Si te gusta ver películas en la oscuridad, debes buscar un control con los botones iluminados o que brillen intensamente.
Qué no es: No todos los controles universales pueden controlar todo. Algunos, conocidos como controles unibrand, pueden controlar solamente aparatos de la misma marca que la TV. La mayoría se pre-programan con una lista de sistema de códigos, y si los códigos no coinciden con tus aparatos más viejos estás fuera de la jugada. Algunos controles aprenden los códigos IR de tus otros controles para controlar cualquier clase de aparato.
Sonido de la TV – Qué es: Casi todas las TV’s vendidas hoy tienen recepción estéreo de MTS y altavoces estéreo, que proporcionan un sonido mucho mejor que un solo altavoz monoaural. Cuando los fabricantes de la TV mencionan una lectura de 5 watts por canal o más, significa que la TV tiene un sistema audio respetable. Algunos sistemas proveen con simulación Sorround para un efecto de tener altavoces posteriores.
Qué no es:
Ninguna TV puede competir con un sistema audio dedicado, incluso si tu TV tiene muchos watts y simulaciones de sonido Sorround, debes considerar un sistema de audio de teatro casero para tener el máximo beneficio. Si ya lo tienes, el sonido de la TV se convierte en un punto discutible.
Detalles del sintonizador
Qué es:
Modos para navegar canales, listas de canales favoritos, y otras características que se basan en el sintonizador incorporado de tu TV pueden hacer que el cambiar de canal sea más eficientes.
Qué no es: El problema es que muchas personas usan sintonizadores externos como una caja de cable o satélite para cambiar los canales. Si eres de esos, los suplementos del sintonizador son casi inútiles.