<!--:es-->En EEUU radican 29.3 millones de mexicanos<!--:-->

En EEUU radican 29.3 millones de mexicanos

En Estados Unidos radican 29.3 millones de personas de origen mexicano, de las cuales unas 11 millones son inmigrantes nacidos en México, informó el gubernamental Consejo Nacional de Población (Conapo).

400 muertes anuales

El organismo dependiente del ministerio mexicano de Gobernación indicó en un comunicado que México es un país con un intenso flujo migratorio internacional.

Conapo señaló que los intensos flujos confirman que la “realidad dominante” es la emigración hacia Estados Unidos, cuya población ha crecido de unas 800 mil personas en 1970 a más de 11 millones en 2006.

“Si además se considera a los descendientes de mexicanos nacidos en Estados Unidos, la población de origen mexicano que reside en ese país suma 29.3 millones de personas”, indicó Conapo.

La dependencia agregó que de los más de 11 millones de mexicanos en ese país, unos 6.2 millones son indocumentados, lo que representa el mayor flujo de la inmigración laboral en Estados Unidos.

Explicó que el cruce fronterizo representa altos costos para los inmigrantes indocumentados “tanto en lo referente al cruce de la frontera como en lo que concierne a los procesos de integración a la sociedad receptora”.

Explicó que las dificultades para el cruce fronterizo llevan a los inmigrantes a buscar los pasos de mayor peligrosidad para evitar ser detectados por la Patrulla Fronteriza, principalmente en el desierto de Sonora (fronterizo con Arizona), lo que ha provoca un promedio de 400 muertes anuales.

El organismo señaló que de los inmigrantes mexicanos en EU unos 2.9 millones viven en condición de pobreza, cifra que supone el 26 por ciento de la población mexicana en ese país, “proporción que supera en más del doble la que registra el conjunto de los inmigrantes de otras nacionalidades (12 por ciento)”.

El Conapo destacó por otra parte que en México la población extranjera pasó de 340 mil personas en 1990 a 493 mil en 2000, cifra que equivalía al 0.5 por ciento del total de la población.

Entre los inmigrantes residentes en México un 69.7 por ciento son provenientes de Estados Unidos, en gran medida descendientes de mexicanos, un 9.8 por ciento de inmigrantes procedentes de Europa, 8.3 por ciento de Centroamérica y un 6 por ciento de Suramérica y el resto de otras regiones.

Conapo explicó que a la inmigración permanente se suman los flujos temporales de inmigrantes provenientes de la frontera sur, integrados principalmente por visitantes locales, trabajadores fronterizos y población que se interna más allá de la frontera por motivos laborales, principalmente por flujos que intentan llegar a Estados Unidos.

En los últimos cinco años las autoridades migratorias mexicanas interceptaron un promedio anual de 192 mil inmigrantes transfronterizos, principalmente guatemaltecos, hondureños y salvadoreños.

Share