En el Marco de la Primera Feria Internacional del Libro se presentará Juan Rivera Saavedra

¿Quien es Juan Rivera Saavedra?

Peruano “Por casualidad” ya que se considera ciudadano del mundo y no cree en las fronteras.

Hasta el momento ha escrito 172 piezas de teatro, más de 500 cuentos y un sinnúmero de guiones para cine y televisión. En el campo de la investigación tiene dos libros publicados: “Técnicas para escribir una pieza de teatro” y “A pedido el público” Esta celebrando sus “Bodas de Esmeralda” (55 años) como escritor.

Escritor y contador de historias, desde niño. La mención de “el escritor más prolífico y distinguido de América Latina”, por una universidad de Texas (U.S.A.), y la concesión del “Premio Nacional de Teatro” otorgado por el Instituto Nacional de Cultura el año 1986, más dos veces Premio Universidad Mayor de San Marcos, y otros, suponen la confirmación de Rivera Saavedra como uno de los autores dramáticos más talentoso e influyente del país.

Es común que cada año en cualquier lugar de Latinoamérica se este representando una obra suya, por la facilidad de producción que supone montar alguna de sus obras. “Soy conciente que muchos grupos de teatro no tienen un gran financiamiento – Mejor dicho ningún financiamiento – entonces escribo pensando en un “Teatro Pobre” no al estilo de Grotowski que renunciaba voluntariamente a lo superfluo y recargado del vestuario y estenografía, sino en la pobreza y escasez material que sufren los artistas en mi país para poder hacer teatro, ante la indiferencia y desidia de los gobiernos de turno. Muchas obras las escribo pensando en elencos pequeños, con pocas necesidades de producción pero eso si pido una gran entrega de los actores y actrices que me representen

“¡Ya viene Pancho Villa!”, “Los Ruperto”, “¿Amén?”, “El general no tiene quién lo mate”, “Las armas de Dios”, “1/2 kilo de pueblo”. “¿Por qué la vaca tiene los ojos tristes?”, “Concierto para una mano de seis dedos”, “Agresivamente suave”, “Me moriré en París”, “El retrato de Oscar Wilde”, “La leyenda: Ollantay”, “El otro lado de la luna” (inspirado en la vida de Samuel Beokett), etc. Muchas de sus obras han sido traducidas hasta en cinco idiomas.

Rivera Saavedra -quien fuera alumno de Lee Strasberg, y uno de los padres del teatro de vanguardia: Eugenio Ionesco.

“¿Por qué escribo tanto? Es algo que comencé a preguntarme hace muchos años y fue lo que me llevó a dedicar buena parte de mi tiempo al estudio de la mente. Cuando llegué a las 40 obras de teatro me invadió un tremendo pánico. No sabía de dónde venían las ideas. Yo no escribo para que alguien me lea o me premie, sino más bien como terapia. Si no estoy escribiendo algo me muero”.

Estará presente en la 1ra Feria Internacional del Libro de Dallas, Texas Julio 14-16, 2006.

-Dictara una charla magistral titulada “Como escribir una obra de teatro” en l viernes 14 a las 10.00 a.m.

-El sábado 15 y domingo 16 a las 3.00 p.m. El grupo de Teatro Maca presentara una de sus obras de teatro: “LOS HUMANOIDES” con la dirección de Raul Beryon

Todas las actividades serán gratuitas al publico y se llevaran acabo en la cede central de la Biblioteca Publica de Dallas 1515 Young St.

Share