<!--:es-->FARC liberaría a Clara Rojas
. . . Rehenes serían entregados a Hugo Chávez<!--:-->

FARC liberaría a Clara Rojas . . . Rehenes serían entregados a Hugo Chávez

La guerrilla colombiana de las FARC anunció que ordenó la liberación de Clara Rojas, secuestrada junto a Ingrid Betancourt en febrero de 2002, y otros rehenes que serían entregados al presidente venezolano Hugo Chávez, según un comunicado de la agencia cubana Prensa Latina.

“La orden para liberarlos en Colombia ya ha sido impartida”, dijo la agencia estatal de noticias cubana, según la cual el texto está rubricado por el Secretariado de las FARC.

De acuerdo con Prensa Latina, el grupo insurgente consideró en el comunicado “ese gesto un desagravio a los familiares de los retenidos, a Chávez y a la senadora Piedad Córdoba”, cuya gestión por el canje humanitario fue cancelada por el gobierno colombiano.

Según la información recogida por la colombiana Radio Caracol, Rojas sería liberada junto con su pequeño hijo Emmanuel y la ex congresista Consuelo González.

El comunicado, según Caracol Radio, señala la insistencia de las FARC por el despeje militar de los municipios de Florida y Pradera para concretar un acuerdo humanitario. Asimismo se muestran en la disposición de llegar a un acuerdo humanitario.

El grupo insurgente considera asimismo “improvisada e inaceptable” la propuesta de una zona de encuentro para dialogar con el comisionado de paz del gobierno, Luis Carlos Restrepo, “en inhóspitos, remotos y clandestinos lugares, con plazo de 30 días”.

La organización insurgente calificó como un acto de “barbarie diplomática” contra el gobierno y pueblo de Venezuela el que el presidente colombiano, Alvaro Uribe, diera por terminada el 21 de noviembre la gestión de Chávez que buscaba facilitar un canje de guerrilleros por rehenes de las FARC.

“Esto fue también un portazo al presidente (francés) Nicolás Sarkozy, a los mandatarios latinoamericanos solidarios con la tarea facilitadora y a los familiares de los prisioneros de guerra de las dos partes que presentían más cerca el final de sus angustias”, indicaron las FARC, según Prensa Latina.

En ese sentido, las FARC, principal guerrilla que opera en Colombia (17 mil combatientes) agradecen a Chávez “su dedicación, el colosal esfuerzo como facilitador, la buena fe, su solidaridad” con los colombianos.

La madre de Ingrid Betancourt, Yolanda Pulecio, pidió este martes a la guerrilla colombianas de las FARC considerar la liberación de su hija, durante una entrevista telefónica a la televisora estatal venezolana VTV.

“Tengan en cuenta a mi hija que está sufriendo tanto. Hagan algo para liberar a Ingrid”, dijo Pulecio.

Pulecio declaró pocos minutos después de que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, marxistas) anunciaran haber ordenado la liberación de Clara Rojas, compañera de fórmula de la ex candidata colombo-francesa Betancourt, y que fue secuestrada junto a ella en febrero de 2002, en un comunicado de la guerrilla difundido por la agencia cubana Prensa Latina.

Según el comunicado, Rojas será liberada junto a su hijo Emmanuel, nacido en cautiverio en la selva, y la parlamentaria Consuelo González.

“Siento mucha emoción por las familias de Clara y Consuelo. Me parece muy coherente. Tiene mucho que ver con la mediación de Piedad Córdoba (senadora colombiana) y el presidente (de Venezuela Hugo) Chávez”, dijo la madre de Betancourt al comentar la noticia.

Pulecio dijo estar segura que la decisión de las FARC se produce gracias a las conversaciones que adelantaban Chávez y Córdoba, y concuerda con el esquema que se iba trabajando con la guerrilla.

“Las mujeres y los enfermos primero” era lo acordado, “por eso doy las gracias a las FARC por tomar esa determinación”, dijo la madre de Betancourt.

Pulecio agradeció el apoyo de los gobiernos de Francia y Estados Unidos, y en general de toda la comunidad internacional, a la que conminó a seguir apoyando la causa del canje humanitario.

Desde París, Lorenzo Delloye, hijo de Ingrid Betancourt expresó que “por fin las FARC están haciendo un paso hacia lo humanitario, ahora el gobierno de Colombia debe responder favorablemente y la comunidad internacional hacer presión sobre Colombia”.

“El rol de Venezuela es muy importante, la Venezuela que representa a la izquierda en América Latina puede actuar ante las FARC para pedirles que haya acuerdo humanitario”, enfatizó Delloye en declaraciones telefónicas a VTV.

“Lo humanitario debe pasar antes que la guerra”, subrayó.

Share