
Frenan Aspiraciones de Jorge Castañeda!
Por siete votos contra cuatro, la Corte declaró improcedente la demanda de Castañeda!
Cd. de México.- La Suprema Corte de Justicia desechó ayer en definitiva el amparo que Jorge Castañeda promovió para obtener su registro ante el IFE como candidato presidencial sin partido.
Por siete votos contra cuatro, la Corte declaró improcedente la demanda sin analizar los argumentos de fondo que planteaba el ex Canciller para cuestionar el monopolio de los partidos sobre las candidaturas.
Seis de los siete ministros de la mayoría -entre ellos Margarita Luna Ramos, ausente en sesiones anteriores- resolvieron que el juicio de amparo no procede contra ningún acto o resolución de autoridades electorales.
Si el Congreso no reforma la Constitución o la Ley de Amparo, este criterio prevalecerá por lo menos hasta noviembre de 2009, cuando está previsto el retiro de uno de los miembros de la mayoría, Mariano Azuela.
Juan Díaz Romero, el séptimo integrante de la mayoría, aclaró que está en favor de estudiar los amparos que aborden cuestiones electorales, pero falló contra Castañeda por defectos en su demanda.
El amparo del ex Canciller, explicó Díaz, no incluía un solo concepto de violación para cuestionar el acto por el que en marzo del 2004 el IFE rechazó registrar al candidato.
Todos los argumentos de Castañeda eran para impugnar la constitucionalidad de los artículos del Cofipe, que reservan a los partidos el derecho de postular candidatos, y esa parte de la demanda -que era la única que en términos prácticos podía beneficiar al candidato- fue desechada desde la semana pasada.
Al conocer el fallo, Castañeda consideró que la Suprema Corte no quiere meterse en los asuntos de fondo, que sólo se limita a una visión estrecha de la Constitución y que no quiere resolver temas contradictorios.
“Es reprobable que los derechos políticos electorales se separen de los derechos humanos, sólo se mantiene una unión artificial”, comentó.
El ex Canciller manifestó que llevará su caso ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y a la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Siente ex Canciller ser víctima de Corte Jorge Castañeda consideró ayer que fue una víctima de la Suprema Corte.
“López Obrador me debe de tener mucha envidia ahorita, porque a él le gusta siempre hacerse la víctima, y ahora la Corte me declaró víctima a mí”, comentó en entrevista.
Para el ex Canciller, quedó claro que el Poder Judicial no quiere meterse en asuntos de fondo, se limita a una visión estrecha de la Constitución y no quiere resolver temas contradictorios.
“Es reprobable que los derechos político electorales se separen de los derechos humanos, sólo se mantiene una unión artificial”, comentó.
Quedó demostrado, añadió, que el ciudadano y los partidos políticos no caben dentro del mismo sistema.
“Si queremos ser realmente un país de avanzada, un país democrático, un País competitivo, ¿por qué nos estamos colocando en la categoría de los países en donde los individuos efectivamente no existen, en donde sólo existen los partidos políticos?”, argumentó al salir de la sesión de la Corte.