<!--:es-->Frente al cáncer conoce tus opciones.
…Se diagnostican en México unos 30 pacientes al día con este mal<!--:-->

Frente al cáncer conoce tus opciones. …Se diagnostican en México unos 30 pacientes al día con este mal

Más que pedir una segunda opinión frente a un diagnóstico de cáncer de mama, lo más conveniente es conocer bien en qué etapa se encuentra la enfermedad y todas las opciones de tratamiento para curarlo, asegura Vicente Valero, cirujano oncólogo y maestro del MD Anderson Cancer Center de Houston.

“Antes de tomar una decisión, las pacientes con cáncer de mama deben checar muy bien sus opciones, y si no están muy claras, entonces pueden pedir una segunda opinión. Una mujer educada en las opciones para el manejo de su enfermedad es una mujer que elige mejores soluciones que a largo plazo le darán mejores resultados”, explicó el especialista.

“Eso incluye hablar con el oncólogo, el cirujano y el radioterapeuta para que me den toda la información posible de un tratamiento multidisciplinario y las consecuencias de hacerlo o no. Tienes que saber cuáles son tus opciones”.

Valero participó con la conferencia “Tratamiento, una esperanza para sanar”, dentro del seminario organizado por Unidas Contigo A.C. “Mi vida frente al cáncer de mama. Contagiando esperanza”.

El especialista señaló que no se deben tomar decisiones de manera precipitada.

“Es mejor darse el tiempo para analizar y pensar bien, porque es común que se infunda miedo en el paciente, pero afortunadamente en las últimas dos décadas hemos visto una reducción importante en la mortalidad.

“Por otro lado ha aumentado la sobrevida en pacientes con cáncer avanzado y el número de mujeres libres de cáncer”.

Esto se debe a la introducción de nuevos tratamientos quirúrgicos de radioterapia y sistémicos (por todo el cuerpo), que incluyen la terapia hormonal, la quimioterapia y la biológica, es decir, dirigida a ciertas proteínas que regulan el crecimiento de las células tumorales.

“Lo mejor son los tratamientos multidisciplinarios. Se están perfeccionando las terapias que ayudan al paciente y que tienen menos efectos secundarios, como la pérdida del cabello, las náuseas y vómitos.

Aunque en Estados Unidos la detección es común en los estadios 1 y 2 del mal, en México se hace cuando va más avanzado, en los niveles 3 y 4.

“Hay dos cosas muy importantes en el cáncer de mama: la detección precoz que aumenta las expectativas de sobrevida de los pacientes y la otra es la buena elección del tratamiento”, dijo el experto.

Se estima que en México se diagnostican alrededor de 30 pacientes al día con cáncer de mama y otros 10 mueren, aseguró Valero.

“Los estados del norte de México tienen mayor incidencia y hay que estar mejor preparados para enfrentarlo precozmente y darle oportunidad a aquellas que ya lo sufren de recibir el mejor tratamiento multidisciplinario.

“Detectarlo a tiempo hace mucho más barato su tratamiento y por su puesto da mejor garantía de vida”.

Share