<!--:es-->Furor por deportación de estudiante
…Nuevo México condena arresto y expulsión<!--:-->

Furor por deportación de estudiante …Nuevo México condena arresto y expulsión

ROSWELL – El último año de Karina Acosta en la secundaria Roswell High llegó a un final inesperado después de que fue multada por haber bloqueado un carril de incendios frente a una escuela y por conducir sin licencia.

Prueba de estadía

El policía que la detuvo, un agente de Roswell asignado a la escuela, le exigió una prueba de estancia legal en Estados Unidos. Acosta, una indocumentada, no poseía ninguna.

Por ello, el policía llamó a las autoridades de inmigración y Acosta, de 18 años y embarazada, fue deportada a México.

El episodio ha causado furor en la localidad, pues los maestros y otras personalidades se han quejado de que el caso de Acosta violó el espíritu, si no la letra, de una decisión de la Corte Suprema que prácticamente ha convertido a las escuelas públicas en sitios seguros para inmigrantes indocumentados.

“La escuela era considerada un lugar al que podías venir sin tener que preocuparte”, señaló la maestra Coreta Justus, de la secundaria Roswell High, de 1,300 estudiantes. “Mi trabajo es educar a todas las personas que ingresen a mi salón de clases”.

Condenan el racismo

Los estudiantes se manifestaron por la avenida principal de Roswell, quejándose de racismo y de tratamiento injusto, y eso generó una contraprotesta de adultos.

Padres iracundos enfrentaron a las autoridades escolares, el policía fue retirado de la escuela y el programa que lo colocó en la secundaria fue suspendido.

Por lo menos un maestro denunció que varios estudiantes faltaron varias semanas a clases tras el incidente, temerosos de que pudieran correr la misma suerte que Acosta.

Crece la división

Tres meses después, el caso de Acosta aún divide a la población en Roswell, una localidad ubicada a unos 320 kilómetros (200 millas) al norte de la frontera con México, la cual tiene un sector turístico erigido en torno a un presunto accidente de un ovni en esa región en 1947 y que presuntamente fue encubierto por el gobierno estadounidense.

Roswell tiene una población de 45 mil habitantes, de los cuales aproximadamente el 44 por ciento son hispanos.

El policía Charlie Corn informó que había visto a Acosta bloquear un carril de incendios a finales de noviembre cuando dejaba a un menor en una escuela primaria.

Share