Guía de Buenos Modales para regalar y convivir esta temporada de fiestas!
Por Peggy Post
experta en etiqueta
y buenos modales
En esta temporada de fiestas las situaciones que se presentan con los regalos y las reuniones puede resultar todo un reto. MasterCard sabe que es muy difícil decidir que es mejor Dar o Recibir y en el marco de su promoción, “La Alegría de Dar” te traemos esta guía de sugerencias para enfrentar las situaciones más comunes y a veces las más difíciles que se generan entre el dar y recibir.
Recibes un regalo inesperado, ¿debes corresponder con otro regalo?
Lo primero y lo más importante cuando uno recibe un regalo es no angustiarse y con sinceridad y entusiasmo dar las gracias. Lo segundo es decidir si quieres y puedes corresponder con un regalo o no. Dar las gracias y nada más es suficiente y correcto.
Ahora, si decides que deseas corresponder puedes decir algo como “¡No tengo tu regalo todavía!”, adquirirlo y entregarlo después. Otra opción es seleccionar y tener a la mano algunos regalos lindos y prácticos disponibles para este tipo de situación; solo asegúrate que no sean demasiado genéricos.
Pero recuerda: si decides corresponder con un regalo, lo mas seguro es que establezcas una tradición de dar y recibir obsequios con esta persona y tal vez este compromiso es algo que no deseas.
Cuidado con el “reciclaje” de regalos
Para regalar o “reciclar” los regalos que se reciben hay que aplicar sentido común y sensibilidad porque puede ser peligroso.
Regalar esa botella de vino que recibiste en la última reunión y obsequiarla a tu vecino no representa ningún problema, pero cuando le regalas a tu hermana ese feo florero que te regaló tu mamá el año pasado y encima tu hermana lo abre delante de tu mamá, ¡te has metido en un gran problema!
El principal problema con el reciclaje de regalos es que se puede ofender o herir los sentimientos de otras personas. Ahora, eso no quiere decir que te tengas que quedar con todos esos regalos que recibiste y que por una u otra razón no vas a utilizar. Si recibiste un hermoso suéter pero no es tu talla, sin duda se lo puedes dar a tu mejor amiga; solo recuerda ser honesta: “Me regalaron este suéter y no me quedo pero creo que a ti te quedaría perfecto, ¿lo quieres? Recuerda: no te ofendas si te dice que no.
Que regalarle a tu jefe
Si lo que quieres es pedirle un favor y quedar mal delante de tus compañeros de trabajo, adelante. Darle un regalo a tu superior es definitivamente algo inapropiado. Lo recomendable es darle un regalo de parte del equipo, sobre todo si han trabajado con el por cierto tiempo.
Como agradecer los obsequios
Si has podido dar las gracias de manera verbal, eso es suficiente y una tarjeta de agradecimiento no es necesaria. Sin embargo, no esta de más escribir unas cuantas líneas para agradecer el detalle, la persona que reciba la tarjeta sin duda la apreciara.
En especial hay ciertas personas entre tu familia y amigos que realmente esperan recibir esa tarjeta de agradecimiento, sobre todo si no pudieron darte el regalo en persona. Para ellos una sencilla nota servirá no solo para confirmar que recibiste el obsequio sino para decirles lo mucho que te gustó.
¿Se pueden cambiar las tradiciones familiares?
Todo cambia y evoluciona y las tradiciones familiares no son la excepción. Una tradición de más de 10 años puede que no sea la mejor opción para mantener a la familia y los amigos unidos.
La mejor manera de solucionar este tipo de situaciones es sugiriendo el cambio. Para que el cambio sea bien aceptado lo ideal es hacer la sugerencia con suficiente tiempo para evaluar y pedir consenso entre los involucrados y siempre como una forma de consideración a los demás y no tanto tu propio interés. Por ejemplo, si tu mama siempre organiza la celebración y espera que como cada año estén todos los hijos, hijas y nietos presentes, tal vez una buena forma de abordar el tema es sugerirle que este año hagan algo mas sencillo para que ella pueda descansar, en lugar de criticar y tacharla de controladora.
Cinco puntos clave el regalo perfecto y sin estrés para esa persona especial
Pídele que te diga lo que le gustaría. Un par de pistas o hasta una lista de lo que desearía recibir y a lo largo del año toma nota de sus comentarios o sugerencias, te será muy útil al momento de decidir.
Confía en tu instinto.
No pienses que el regalo no es “perfecto”; si crees y sientes que le gustara lo mas seguro es que si!
Ajústate a un presupuesto.
Gastar más de lo que deberías hace que no disfrutes de la Alegría de Dar. No hay nada que genere más estrés que gastar más de lo que se debe y preocuparse al respecto.
Si lo ves, ¡cómpralo!
Si en el mes de Julio y ves ese suéter que sabes hará feliz a tu mama, cómpralo. Lo mas seguro es que cuando lo busques en diciembre, no lo encuentres.
Has un guardadito en el closet.
Separa y guarda objetos que sabes te servirán como regalo perfecto en ciertas ocasiones; una edición especial de ese libro de cocina que tanto te gusta, una buena botella de vino, una caja de chocolates finos, son algunos ejemplos. Te serán muy útiles cuando necesites un regalo especial al momento.