
Ignora AMLO cita, lo declaran culpable!
Cd. de México .- Andrés Manuel López Obrador fue declarado confeso en en el juicio que se sigue en su contra por daño moral.
El autodenominado “presidente legítimo” desacató el requerimiento de la jueza Estela López Arellano y no acudió personalmente a una audiencia de pruebas.
“Al no comparecer el demandado Andrés Manuel López Obrador, sin causa justificada, no obstante de encontrarse debidamente citado… en tal razón se le declara confeso de las posiciones previamente calificadas de legales”, dice el acta de la audiencia, signada por la titular del juzgado 50o. de lo Civil.
El político tabasqueño debía presentarse ayer a las 12:00 horas en la sede del Tribunal Superior de Justicia del DF; en su lugar se presentó el abogado José de Jesús García Cuevas, quien fungió como director general de Servicios Legales en el Gobierno del Distrito Federal del sexenio pasado.
A las 12:10 horas, el secretario de acuerdos procedió al desahogo de la prueba confesional. La audiencia duró 90 minutos, después de los cuales la jueza 50 de lo Civil del Distrito Federal admitió 11 de las 18 posiciones de la parte acusadora, que al no haber sido respondidas por López Obrador quedaron firmes, informó Luis Ariel Salanueva Brito, abogado del demandante.
Las afirmaciones no negadas por el ex aspirante presidencial son acerca de que el funcionario de casilla, Juan Gilberto Castro Razo, cometió delitos electorales y “embarazó” una urna el 2 de julio de 2006.
Al quedar confeso, López Obrador también “admitió” que se abstuvo de verificar las declaraciones realizadas en la conferencia de prensa del 5 de julio en la que señaló al funcionario de casilla de haber formado parte de un plan para hacer fraude electoral.
En la audiencia también estuvo presente María Estela Ríos González, ex consejera jurídica del Gobierno del Distrito Federal, y actual asesora del “presidente legítimo”, pero no intervino en los alegatos ni firmó las fojas que se integraron al expediente 611/06.
Tres días después de los comicios presidenciales, el entonces candidato por la Coalición por el Bien de Todos mostró un video del profesor de educación secundaria en el que supuestamente se le veía rellenando una urna.
Castro Razo fungió como presidente de la casilla 2227 que se instaló en la comunidad de Cerro Gordo, en Salamanca, Guanajuato.
“He pensado demandarlo y, si me apoyan los representantes de partido, lo voy a hacer porque no se vale que diga que se cometieron irregularidades”, reprochó aquella vez.
El 11 de enero de 2007, la jueza 50 de lo civil por ministerio de ley, Estela López Arellano, celebró una primera audiencia para el desahogo de pruebas.
A ella se presentó el demandante junto con su abogado, Ariel Salanueva Brito, quien ofreció como prueba una videograbación del 2 de julio en las casillas casilla 2227 A y 2229 del Distrito 08 de Salamanca, Guanajuato.
“Hizo imputaciones a mi cliente sin haber verificado antes los hechos y el significado de lo que dice que hizo y lo que pasó en realidad es totalmente diferente. El señor Castro Razo nunca incumplió sus funciones como presidente de la casilla de Cerro Gordo”, dijo el abogado Salanueva Brito.
La jueza López Arellano citó para una audiencia final el próximo 20 de febrero, en la que las partes involucradas podrán presentar sus alegatos finales.