
Impondrá México Orden del Aguila Azteca a Historiador Estadounidense
...Es la más alta condecoración ofrecida a ciudadanos extranjeros!
Dallas.- El gobierno de México impondrá aquí el próximo jueves la Medalla del Aguila Azteca -la más alta condecoración ofrecida a ciudadanos extranjeros- al historiador David J. Weber, por sus investigaciones sobre las relaciones bilaterales.
Fuentes consulares informaron que Weber recibirá la medalla de manos de la secretaria de Desarrollo Social de México, Josefina Vázquez Mota, en una ceremonia oficial el 3 de noviembre próximo en la Biblioteca DeGoyler, de la Universidad Metodista del Sur (SMU) en Dallas.
La ceremonia se efectuará en el marco de una recepción en la que el profesor de historia de la SMU dará lectura a un extracto de su nuevo libro “Bárbaros: Los españoles y sus salvajes en el Siglo de las Luces”.
La presea reconoce el trabajo de Weber a lo largo de 40 años en la historia de las relaciones entre México y Estados Unidos.
“Weber es uno de los historiadores más distinguidos de este país y este reconocimiento refuerza lo que ya muchos de sus colegas saben (.) que es el decano de los estudios académicos de las zonas fronterizas hispano-mexicanas”, dijo James K. Hopkins, director del Departamento de Historia de la SMU.
Weber se desempeña como profesor de historia en el Colegio Dedman, de la Universidad Metodista del Sur desde 1976 y dirige también el Centro de Estudios del Suroeste William P. Clements de esta misma universidad.
El reconocido académico, de 65 años, se especializa en la historia del suroeste estadunidense y de México.
El profesor obtuvo en 1967 un doctorado en Historia Latinoamericana en la Universidad de Nuevo México y ha dado clases en la Universidad Estatal de San Diego, la Universidad de Costa Rica y en la SMU, además de ser profesor visitante en la de Harvard.
A lo largo de sus 40 años como profesor e investigador ha escrito 21 libros y 60 artículos sobre la historia del suroeste de Estados Unidos y México, varios de los cuales han sido traducidos al español y editados por la editorial mexicana Fondo de Cultura Económica.
La Orden del Aguila Azteca es la distinción que México concede a extranjeros a fin de reconocer los servicios prominentes prestados a esa nación y simboliza la gratitud del pueblo mexicano hacia sus amigos de otros países.
La orden se otorga en diferentes grados, pero los de Collar y de la Cruz se encuentran reservados sólo para jefes de Estado, de Gobierno o primeros ministros.
Entre los estadunidenses que han recibido este reconocimiento se encuentran: César Chávez, el líder campesino que trabajó por los derechos de los inmigrantes; Henry Cisneros, ex secretario de Vivienda y Desarrollo Urbano de Estados Unidos. Así como el ex senador federal Lloyd Bentseny el gobernador de Nuevo México, Bill Richardson.