La Mayoría de los Hispanos no están listos para la Jubilación!

Columbus, Ohio — A pesar de tener expectativas de vida más largas, los hispanos en todo el país siguen por detrás de los otros grupos y están menos preparados para jubilarse, ya que menos de la mitad participa en planes de jubilación como el 401(k) y más del 70 por ciento actualmente depende principalmente del Seguro Social, según el Pew Hispanic Center.. Según el Consejo Nacional La Raza (NCLR, por sus siglas en inglés),la educación financiera como uno de los tres requisitos para ayudar ala comunidad hispana a prepararse mejor para el futuro.

Los estudios han descubierto que más de la mitad de los hispanos usan el Internet como recurso para obtener información financiera. En respuesta a la necesidad creciente para la planificación de la jubilación, Nationwide Financial Services, Inc. (NYSE: NFS) creó recientemente RetirAbility CheckSM, un innovador recurso financiero, gratuito y personalizado, que le permite a los consumidores medir su nivel de preparación para la jubilación.

El nuevo recurso está disponible para los consumidores sin costo alguno y funciona al completar una serie de preguntas para asignar un puntaje personal (R-ScoreSM) que le ayuda al consumidor a determinar cuán bien preparados están para su jubilación. El puntaje R-ScoreSM les permite a los consumidores evaluar la forma en que su nivel de preparación se compara con otras personas similares y ofrece ideas en cómo planear para la jubilación mediante sugerencias personalizadas. Toda la información es segura. El recurso está disponible a través de nationwide.com.

“El proceso de planificación para la jubilación puede ser complicado e intimidante. Nuestras investigaciones demuestran que los consumidores quieren participar y recibir información en formas nuevas. Con este nuevo recurso, cualquier consumidor —sin importar su nivel de ingresos o sofisticación financiera— podrá comprender su situación actual y cómo puede mejorar las posibilidades de cuidar a su familia al jubilarse”, dijo Keith Millner, vicepresidente de la Unidad Financiamiento de Jubilaciones de Nationwide Financial.

La mitad de los hispanos entre las edades de 55 y 59 años no cuentan con ahorros para la jubilación y aquéllos que los tienen cuentan con menos de $5,000 para el futuro, según los resultados de una encuesta de The Latino Coalition. El puntaje ayuda a determinar el nivel de preparación con el que cuentan para mantener su estándar de vida actual durante la jubilación.

RetirAbility CheckSM se basa en investigaciones sólidas y es el primer recurso de preparación para la jubilación que le ayuda a los consumidores a evaluar su nivel de preparación en comparación con otras personas de estilos de vida similares. Los datos de comparación con personas en situaciones similares se derivan del Índice Nacional de Riesgos de Jubilación, un estudio excepcional conducido por el Centro de Investigaciones para la Jubilación del Boston College y con el financiamiento de una donación de Nationwide. El Índice reveló información alarmante: el 43 por ciento de los residentes de los Estados Unidos corre el riesgo de no encontrarse preparados económicamente para la jubilación .

RetirAbility CheckSM —un recurso gratuito y anónimo— es fácil de usar, está disponible para cualquiera y se puede completar en alrededor de ocho minutos:

1. El usuario es introducido a RetirAbility CheckSM por medio de un interesante anfitrión que los reta a medir su nivel de preparación para la jubilación en el mismo corto plazo de tiempo que se tomaría en cocer espagueti. El usuario completa información demográfica y financiera básica.

2. Después, el usuario es introducido al anfitrión-guía llamado RetirAbility CheckSM, el cual es parecido en edad y sexo, que los guía a través del proceso en un tono informal y ligero que le brinda comentarios francos y abiertos sobre sus respuestas. El guía interactúa con el usuario de forma sorprendente y en veces hasta cómica —con acciones que van desde tocar una guitarra de aire hasta imitar sonidos de animales— ¡dependiendo de quién responde a las preguntas y de que manera!

3. A medida que el usuario avanza en sus respuestas a las preguntas, también obtiene datos y sugerencias sobre cómo mejorar su puntaje; todo esto en compañía del guía en línea.

4. Una vez que se complete el proceso de recopilación de información y la evaluación, el guía-amigo revela el puntaje R-ScoreSM del usuario. Su puntaje representa el nivel de preparación con el que cuenta el usuario para satisfacer sus necesidades durante la jubilación. En otras palabras, un puntaje de 56 significa que se encuentra en buen camino para tener el 56 por ciento de lo que necesita para mantener su estándar de vida actual si se jubilará a la edad de 65 años.

5. El usuario también recibe una descripción del puntaje y comentarios sobre el número que obtiene; también aparecen los promedios nacionales y de personas similares, lo cual le brinda al usuario información sobre su puntaje en comparación con otras personas.

6. A este punto, el usuario recibe sugerencias personalizadas para mejorar su puntaje.

RetirAbility CheckSM y el Índice se basan en datos de la Encuesta de Finanzas del Consumidor (Survey of Consumer Finances) del Federal Reserve Board), una medida integral de las finanzas en los hogares que incluye: el Seguro Social, las pensiones auspiciadas por las compañías de empleo, fondos financieros que no provienen de pensiones y la vivienda. El Índice agrupa las diferentes piezas complicadas del rompecabezas de la jubilación para formular una medida colectiva de nuestra preparación para la jubilación como nación. La herramienta está disponible en inglés solamente.

Acerca de Nationwide Financial

Nationwide Financial Services, Inc. (NYSE: NFS), una compañía que se cotiza públicamente en el mercado de valores, con sede en Columbus, Ohio, provee varios tipos de servicios financieros para ayudarle a los consumidores a invertir1 y proteger sus activos a largo plazo, y ofrece planes y servicios de jubilación a través de compañías tanto en el sector público como privado.

Nationwide Financial Services, Inc. forma parte del grupo de compañías Nationwide, el cual ofrece servicios financieros y de seguros diversificados. El grupo es dirigido por Nationwide Mutual Insurance Company, clasificado en el puesto Nº 98 entre las empresas Fortune 100, basado en sus ganancias en el 20052. Para obtener mayor información, consulte: www.nationwide.com.

Nationwide y el marco comercial Nationwide son marcas de servicio bajo inscripción federal de Nationwide Mutual Insurance Company.

Nationwide Investment Services Corporation, miembro de NASD. En MI solamente: Nationwide Investment Svcs. Corporation.

2 Revista Fortune Magazine, abril 2006

Acerca de RetirAbility CheckSM

El Indice Nacional de Riesgos de Jubilación, creado por el Centro de Investigaciones para la Jubilación en Boston College y financiado por una donación de Nationwide, reveló que el 43 por ciento de los hogares con edades laborales “corren el riesgo” de no poder mantener su estándar de vida del que gozan antes de su jubilación, durante la jubilación. RetirAbility CheckSM toma el siguiente paso al ofrecer lo que los consumidores necesitan, como fuentes de ingresos garantizados para el resto de su vida, opciones más inteligentes de ahorros y mejores estrategias de inversión. RetirAbility CheckSM les ofrece a los consumidores una manera distinta y fácil para medir en dónde se encuentran exactamente, al ofrecerles ideas para aumentar su nivel de preparación para la jubilación. Al utilizar el recurso, los consumidores pueden crear y aprender más sobre su propio puntaje de preparación para la jubilación, lo cual les brinda una oportunidad de aprender más sobre las estrategias financieras y tomar medidas para implementarlas]. Consulte: www.nationwide.com/RetirAbilityCheck para obtener mayor información.

Acerca del Índice Nacional de Riesgos de Jubilación

El Indice Nacional de Riesgos de jubilación, creado por el Centro de Investigaciones para la Jubilación en Boston College, se basa en datos de la Encuesta de Finanzas del Consumidor (Survey of Consumer Finances) de la Junta de la Reserva Federal (Federal Reserve Board). El Índice es una medida integral de las finanzas en los hogares que incluye: el Seguro Social, las pensiones auspiciadas por las compañías, los activos financieros que no provienen de pensiones y la vivienda. El Índice fue financiado mediante una donación de Nationwide Mutual Insurance Company.

Share