La violencia amenaza la democracia en AL Afirmó el secretario genreral de la OEA

MÉXICO – La violencia ligada al crimen organizado es una amenaza para la democracia y el progreso en América Latina, región que tiene de los más altos indices de homicidios en el mundo, advirtió el lunes el secretario general de la Organización de Estado Americanos (OEA), José Miguel Insulza.

Alta criminalidad

“Pese al progreso que América Latina ha alcanzado en los últimos años, tenemos tasas de violencia inaceptables y es eso es una amenaza a nuestra democracia”, dijo Insulza al dictar una conferencia en un centro de estudios de la capital mexicana.

“Toda esta violencia está ligada al fenómeno de la criminalidad (…), con el crimen organizado del narcotráfico, el lavado de dinero, que es cada vez más transnacional y es momento de que los gobiernos de la región tomen conciencia porque poco hablamos de esto en las cumbres” regionales, añadió. En el caso de México, que en los últimos años se ha visto sacudido por una ola de violencia ligada al narcotráfico y que mantiene un operativo con más de 20 mil elementos, en su mayoría militares, el secretario general de la OEA señaló que, a diferencia de otros países, este lo enfrenta “de frente y no ha esperado décadas”.

Lucha antinarco

“Admiro mucho cómo este país ha combatido de frente el problema del narcotráfico (…) mucho de lo que suceda en México (en la lucha contra las drogas) será decisivo para el futuro de la región”, dijo.

Al hacer un balance del panorama latinoamericano en los últimas décadas, Insulza resaltó que las dictaduras, las guerras y las grandes crisis económicas de la década de 1980 han quedado atrás y que incluso se ha logrado reducir el número de pobres en la región en 15 millones desde 2002. “Es un continente en paz, los latinoamericanos no se pelean entre sí desde hace muchos años, ocasionalmente tenemos cruces de palabras y ataques entre presidentes. Pero no se explica porqué tantas muertes por violencia en América Latina, tenemos de las tasas de homicidios más altas del mundo”, dijo.

Share