Lanzan un mundo virtual para niños

¿Sabías que los niños de Japón se divierten jugando videojuegos, viendo caricaturas y coleccionando estampitas que luego intercambian con sus amigos? ¿Y que los niños mexicanos, jamaiquinos, hondureños y británicos tienen diversiones muy similares?

Pues estas respuestas las podrás encontrar en el portal infantil Panwapa, ubicado en www.panwapa.com, creado por Sesame Workshop y la fundación Merrill Lynch, para que los niños de todo el mundo se conozcan entre sí y se vean como uno solo.

Para entrar al portal, cuya palabra está en lenguaje congolés y significa “Aquí en esta Tierra”, tienes que registrarte, y una que obtengas tu contraseña podrás conocer a personajes como “Athena la búho” y “Azibo el monstruo”.

También podrás ver películas interactivas, aprender palabras en otros idiomas y coleccionar tarjetas del mundo “Panwapa”. Además podrás viajar por el mundo y visitar a niños de otros países.

Entrar al mundo de Panwapa es muy divertido pues tú diseñas al niño panwapa que quieres que te represente; tú eliges desde el color de la piel, el pelo, la ropa y sus pasatiempos favoritos,

De acuerdo con información publicada en el sitio, el programa fue desarrollado de acuerdo con cinco objetivos educativos que permitirán la formación de una nueva generación de ciudadanos globalmente responsables: la conciencia de un mundo más amplio; el aprecio por las similitudes y diferencias; la responsabilidad por el comportamiento de uno mismo; la participación en la comunidad, y el entendimiento de la disparidad económica.

El proyecto, se lee en el portal, reunió un equipo internacional de expertos en cultura y educación de Sesame Workshop y organismos como Oxfam, UNICEF y el Banco Mundial. Pero no sólo los chiquillos obtienen información en este portal también los educadores y los padres de familia, pues el portal divide su información para niños y educadores. De esta forma los educadores pueden descargar e imprimir divertidas actividades para que los niños se entretengan mientras aprenden.

Como parte de esta iniciativa Sesame Workshop y La Fundación Merrill Lynch distribuirán más de 200 mil paquetes, formados por una revista, un DVD, un juego de mesa, y un mapa, en países como México, Estados Unidos, Reino Unido, Japón, China, Hong Kong y Jordania.

Share