
Legalizan mil ‘chuecos’ en 7 horas
En un solo día se importaron poco más de mil vehículos
Matamoros, México.- Filas de más de 200 metros y tiempos de hasta cuatro horas tardaron quienes importaron su vehículo por el puente internacional Ignacio Zaragoza, en donde en siete horas mil vehículos fueron importados. Este contratiempo causó desesperación y molestia entre los conductores.
Julio Barrera Lezama, subadministrador de operación aduanera de la Aduana de Matamoros, dijo que el flujo de automóviles se debió a que hoy no hay operaciones de importación y a que desde ayer se inició la importación de modelos 96.
“En un solo día se importaron poco más de mil vehículos, es decir, que en unas cuantas horas se legalizaron más unidades que el jueves y viernes de la semana pasada, cuando se tuvieron las cifras más altas”, comentó.
Para el jueves y viernes se espera que la importación se dispare, pues las agencias aduanales harán el trámite de las solicitudes de importación definitiva que recibieron durante el martes, miércoles y jueves.
El coahuilense Juan Alberto Torres, quien llegó el domingo a Matamoros para adquirir una camioneta para su familia, dijo que esperó tres horas para importar su unidad.
Barrera Lezama dijo que en el caso de la región fronteriza norte, a partir de ayer ya se pueden importar de manera definitiva los vehículos de modelos 91 a 96, mientras que en el interior del País se podrá a partir del 1 de enero del 2006.
Esperan a 27 mil paisanos Desde ayer inició la temporada Paisano 2005-2006, en la que se espera el arribo de cuando menos 27 mil mexicanos residentes en los Estados Unidos, por la frontera de Matamoros.
Gerardo Antonio García, delegado del Instituto Nacional de Migración, dijo que desde el domingo comenzaron a cruzar los primeros paisanos en la víspera del Día de Muertos.
“Desde estas fechas comienzan a cruzar a territorio mexicano”, señaló, “primero lo hacen quienes viven en Texas y van a distancias cortas como Tampico, Ciudad Victoria, San Luis Potosí y Veracruz”.
La temporada fuerte, agregó, comenzará el 22 de noviembre, después de la celebración en los Estados Unidos del día de Acción de Gracias.