Libro Bilingue destaca la Trayectora de Mujeres Hispanas en los Estados Unidos!
San Francisco.- Una recopilación bilingüe reconoce el importante aporte laboral, educativo y cultural de 75 mujeres latinas
Personalidades como Dolores Huerta, defensora de los derechos de los campesinos agrícolas; Isabel Allende, escritora chilena y Mónica Lozano, editora del periódico La Opinión, son algunas de las grandes mujeres seleccionadas para “Mujeres de Conciencia/Women of Conscience”.
Victoria G. Alvarado, autora y fotógrafa del libro, dijo que escribió este libro “porque los medios de comunicación no las representan como yo la conozco”.
“Este es un libro sobre nuestra cultura latina, que muestra que somos inteligentes, valientes y que tenemos todo lo que se necesita para salir adelante”, recalcó.
“Mujeres de Conciencia/Women of Conscience”, el primer libro de Alvarado, es el resultado de dos años de trabajo en los que viajó por casi toda California, entrevistando y fotografiando a estas mujeres hispanas.
Alvarado hizo la selección de las mujeres que presenta “por estar involucradas en su comunidad y por tratar de tener un impacto en sus diversos campos de trabajos”.
La mayoría de las 75 seleccionadas nació en Estados Unidos de ascendencia mexicana y sólo un cinco por ciento de ellas nació en Latinoamérica.
Asimismo, con este libro se buscará reunir fondos para crear becas para estudiantes latinas interesadas en realizar una carrera universitaria en fotografía y literatura.
Por lo mismo, “cedí los derechos de autor para ayudar a recaudar fondos con la venta del libro”, señaló Alvarado.
La introducción del libro en español fue hecha por la conocida escritora mexicana Silvia Molina, Directora del Centro Nacional de Información y Promoción de CONACULTA en México.
Molina presentará esta futura edición en el evento al que se espera la asistencia de un gran número de mujeres que están incluidas en la selección de Alvarado.
“En este libro destacan dos cosas, la fotografía de su autora y la vida de estas mujeres. Ambas me gustaron”, declaró la escritora mexicana.
“Te da curiosidad seguir leyendo cómo ellas sobresalieron en tan diferentes ámbitos, merecen mi respeto y soy su principal admiradora”, agregó Molina.
“Mujeres de Conciencia/Women of Conscience” es un proyecto que encierra muchos sueños para su autora, nacida en San Francisco de padre mexicano y madre salvadoreña.
Su conocimiento y amor por la cultura latina hizo que se preguntara qué podía hacer para que “nos conocieran mejor”. Con sólo tener la experiencia de la escritura, pero sin nunca antes haber hecho fotografía profesional, se lanzó a hacer este libro.
Contó con el entrenamiento y asesoría en fotografía de su propio esposo, John Spence Weir, un reconocido fotógrafo profesional que ha expuesto su trabajo e importantes museos internacionales.
A la autora le preocupa mucho que los jóvenes latinos de hoy conozcan su propia cultura y que se muestre la lucha constante de estas mujeres que han sobresalido en educación, arte, literatura, cinematografía, entre otros campos.
Aunque el libro aún no ha visto la luz pública ya hay diversos proyectos a futuros.
Uno de ellos esla publicación de otro libro pero hecho por las propias jóvenes que reciban las becas, e inclusive ya están pesando nombres y hasta hacer uno sobre los hombres.
“Pero esto es sólo el principio”, dijo Alvarado. “Creo que ahora más que nunca se necesita que el pueblo que no es latino nos conozca cómo somos”, finalizó.