Lo mejor de las flox – Iluminan la casa y el jardín

De colores brillantes, las flox iluminan la casa y el jardín. Aquí hay algunas variedades resistentes y consejos para cultivarlas.

Las flox de verano son unas perennes ampliamente adaptables, resistentes desde Mineápolis hasta el Golfo de México. De todos modos, si antes cultivaste flox sabrás que su némesis está pulverizada de moho, un hongo que deja a las plantas luciendo como con “las patas al descubierto y en mal estado”. Determinadas variedades de flox son más resistentes a las enfermedades que otras, y unos años atrás empezamos a buscarlas. Les preguntamos a muchos expertos en flox y a jardineros ordinarios de todo el país que nos recomienden sus favoritas.

Las flox les agregan un montón de colores a los bordes perennes, que están deslucidos en épocas difíciles del año. Puede que no sean las perennes más sencillas de cultivar, pero son unas de las más gratificantes.

Las floxs sacarán a tu jardín del hastío del verano con una ola de un estuche de joyas y un suave perfume. Cualquier flox es bonita, pero las variedades que siguen a continuación tienen un largo florecimiento y son saludables. Claramente, son las mejores.

Corta con una tijera un par de tallos de flox, ponlos en un vaso y tendrás un buqué más abundante que cualquiera de los de la florería. Ahora, hunde tu nariz en las flores para oler el cielo.

Seis pasos para tener flox saludables

Incluso las variedades resistentes al moho no son a prueba de moho. Sigue estos pasos para mantener a tus flox saludables:

Planta flox a sol pleno en tierra rica y porosa. Plántalas en primavera u otoño.

Aliméntalas regularmente. Proporcionales a las nuevas plantas o divisiones una ayuda generosa de mezcla de compost alrededor del hoyo de la plantación. Después de eso, utiliza un fertilizante balanceado anualmente.

Conserva la tierra húmeda y fresca con una capa de mantillo orgánico. Cuando riegues, evita mojar el follaje –una práctica que difumina las enfermedades.

Divide los grupos cada tres o cuatro años. En primavera, reduce las matas a no mas de ocho troncos. Las plantaciones superpobladas de flox tienen propensión al moho.

A finales del otoño, después de que las plantas sucumbieron las heladas, corta los troncos hacia la tierra y descártalos –pero no en tu pila de compost. Las esporas del moho hibernan en los troncos y follaje muertos.

Si el moho aparece a pesar de que tomaste todas las precauciones, trátalo con un aceite en spray de horticultura –una alternativa poco tóxica a los tradicionales fungicidas.

Share