
Mantengamos un Hogar Sano controlando las plagas sin afectar la salud de los niños!
En los EE.UU. se utilizan alrededor de 1,200 millones de libras de pesticidas anualmente y cerca del 20% de éstos se usan en el hogar. Los pesticidas pueden ser una herramienta efectiva para controlar algunas plagas comunes en nuestros hogares, como cucarachas o roedores. Sin embargo, así como los pesticidas han sido diseñados para matar las plagas, así mismo pueden ocasionar daños a otras criaturas vivientes – incluyendo a los seres humanos. ¿Quiénes están en mayor riesgo? Los niños.
Comparativamente hablando, en términos de su peso y tamaño, los niños comen más, beben más y respiran más que los adultos. Esto significa que los niños están expuestos a un mayor riesgo proveniente de las sustancias tóxicas como los pesticidas. Otro factor que aumenta el riesgo potencial de exposición a dichas sustancias es el hecho de que los niños juegan cerca del piso donde tienden a quedarse los residuos de pesticidas. Los más pequeños exploran el mundo llevándose cosas a la boca, estos objetos pueden contener residuos de pesticidas.
Los niños pueden envenenarse si los pesticidas son almacenados o desechados de una manera inadecuada y poco segura. De acuerdo con la Asociación Americana de Centros de Control de Envenenamientos, más de dos millones de envenenamientos son reportado cada año en los 61 Centros de Control de Envenenamiento a través del país. El 50% de estos casos incluyen niños menores de seis años de edad y el 90% de los incidentes ocurren en los hogares.
Afortunadamente, existe una mejor forma de controlar las plagas domésticas sin poner en riesgo la salud de nuestras familias y sin perjudicar el medio ambiente, eliminando el uso innecesario de pesticidas. Esta forma de control de pesticidas se llama “manejo integral de plagas”. Este método utiliza técnicas de sentido común que privan a los insectos de las cosas que necesitan para sobrevivir: alimento, agua y lugares para esconderse.
No comparta su comida con las plagas:
Limpie inmediatamente los líquidos que se derraman, las migas y desperdicios de comida.
No deje platos sucios con comida de un día para otro en su hogar.
Mantenga la comida bien guardada en recipientes plásticos.
Saque la basura tan frecuentemente como se pueda y mantenga los contenedores de basura bien tapados.
Como usted, las plagas necesitan agua para vivir. ¡No les de ni una gota de beber!
Elimine el agua estancada dentro la casa y en el patio manteniendo los canales y conductos del desagüe limpios, vaciando los lugares donde se acumula el agua de lluvia, vaciando los platos bajo las macetas de las plantas y retirando el agua de las mascotas durante la noche.
Repare inmediatamente los drenajes tapados y grifos que gotean.
Coloque aislamiento en las cañerías que tienen tendencia a condensar agua, por ejemplo, las que conectan al aire acondicionado.
¡No invite a las plagas a su casa!
Elimine el desorden. A las plagas les gusta el cartón y el papel periódico. No guarde montones de papel o cartón que provean un hogar para las plagas como las cucarachas.
Coloque masilla alrededor de tuberías, tomas eléctricas y todos los lugares que puedan brindar acceso a los insectos al interior de su casa.
Si decide usar un pesticida en la forma de aerosol para insectos o uno para eliminar las malas hierbas, lea bien la etiqueta antes de usar el producto. Utilice solamente la cantidad recomendada, siga todas las advertencias y guarde siempre el producto en un lugar alto, bajo llave y lejos de los alimentos. Si alguien en su familia presenta síntomas de envenenamiento como dolores de cabeza, náuseas, mareos o temblores, llame al Centro de Control de Envenenamiento, al 1-800-222-1222. Para mayor información acerca de los pesticidas, visite el sitio Web: http://www.epa.gov/espanol.
¡Recuerde Que La Protección De Su Familia Está En Sus Manos!