<!--:es-->Más salario a soldados por lucha a narco
. . . En reconocimiento al combate<!--:-->

Más salario a soldados por lucha a narco . . . En reconocimiento al combate

MEXICO – Los soldados mexicanos recibirán un incremento salarial como un reconocimiento al apoyo que dan al gobierno en el combate a la delincuencia organizada y el narcotráfico, informó el martes el gobierno federal.

Incremento contra el narco

El presidente Felipe Calderón anunció que el personal de tropa tendrán un incremento salarial de $46.5, retroactivo al 1 de enero de 2008, y será adicional a otros apoyos y aumentos anunciados desde el inicio de la actual administración en 2006. “Este es un reconocimiento por el servicio que prestan a la nación”, dijo el mandatario durante una ceremonia con motivo del Día del Ejército.

Calderón dijo que el gobierno también trabaja para reformar la ley de seguridad social de las fuerzas armadas y dotar de incrementos a las pensiones de los militares en retiro con 30 o más años de servicio efectivo. Confió que ocurra en un plazo no mayor de cinco años.

“Ustedes han acompañado a la sociedad en la lucha contra los nuevos enemigos del país; las organizaciones criminales que amenazan la integridad y la seguridad de las familias”, señaló.

Aseguró que “su labor subsidiaria en el combate a la inseguridad ha sido fundamental para restaurar el orden en muchas regiones asediadas por el crimen”.

Fuerzas armadas al ataque

Desde que asumió el poder, Calderón se ha apoyado en el ejército de manera sin antecedentes para combatir el narcotráfico y el crimen organizado, algo que ha sido elogiado por algunos y criticado por otros, sobre todo organizaciones civiles que incluso han denunciado abusos de los militares.

La ONU recomendó a México que solo use el ejército en labores contra el crimen en el corto plazo y vigile que no incurra en violaciones a derechos humanos, a lo que el presidente ha dicho que la participación de las fuerzas armadas será esporádica una vez que se haya fortalecido la capacidad de las policías.

El secretario de la Defensa Nacional, general Guillermo Galván, dijo que la participación del ejército en el combate al narcotráfico se justifica porque pone “en riesgo la seguridad nacional al pretender construir imperios del crimen”.

Añadió que el crimen organizado y el narcotráfico “representan un peligro real para la salud y seguridad de todos, así como para la estabilidad de las instituciones nacionales”, y afirmó que los militares no pretenden “discrecionalidad” y por ello respetarán los derechos humanos.

Share