Medicamentos Falsos en la Red …El Viagra es el más sofisticado!
Seis de cada 10 píldoras que se venden en internet son falsas, declaró ante un panel del Senado Jeff Kindler, el presidente de Pfizer, Inc., una de las farmacéuticas más importantes del mundo y aseguró que el Viagra, que se prescribe contra la disfunción eréctil, se ha vuelto así en “la píldora más falsificada del mundo”.
Spam farmacéutico
De todos los mensajes de spam que se reciben cada día, uno de cada cuatro ofrece medicamentos de farmacias virtuales. El 95 por ciento opera de forma ilegal y el 62 por ciento de los medicamentos que venden acaba siendo falso o no cumple con los estándares de calidad, según un informe de la Alianza Europea para el Acceso a Medicamentos Seguros (EAASM).
En el caso de Pfizer, las pérdidas por la venta ilegal de Viagra falso en la red han significado solamente el año pasado $2 mil millones para la empresa, suma mayor de las ventas legales de ese medicamento, que fueron de $1,800 millones en el mismo periodo.
“Sólo una de cada cinco webs tiene detrás de su actividad a un farmacéutico identificable”, explica Jim Thomson, presidente de EAASM. Todos los medicamentos se entregan sin pedir receta, “lo cual no sólo es ilegal, sino que representa una seria amenaza para la salud pública”, añade.
Compareciendo ante el Comité de Finanzas del Senado en una vista sobre propiedad intelectual y sus mecanismos para respetarla, Kindler dijo que en regiones del mundo como Europa y Latinoamérica “los falsificadores han aprendido que pueden hacer más dinero vendiendo versiones alteradas de píldoras legales que produciendo incluso algunas drogas ilegales”.
“Este es un problema grave no sólo para las compañías sino para los pacientes”, dijo. “Cuando alguien ordena medicamentos a través de la internet hay mucha probabilidad de que le lleguen versiones de medicamentos legales falsificados en el sótano sucio de alguna casa”.
Indicó que ese tipo de productos puede tener ingredientes que, en el mejor de los casos, no producirán ningún efecto, pero que pacientes que sufren de cáncer, diabetes u otras enfermedades graves no estarán recibiendo las medicinas que esperan.
Muchos llegan al destinatario sin caja, incluso sin prospecto. En los análisis se han detectado productos cuya composición química no se corresponde con la de su homólogo en farmacias reales.
El informe explica que pueden contener otras sustancias desconocidas o dosis inadecuadas. Si es demasiado, puede dar lugar a sobredosis. Si es poco, también pone en peligro la salud del paciente por no alcanzar el efecto terapéutico deseado.