
México impulsa sus puertos para cruceros! …Proyectos de Nuevas Rutas!
MIAMI – México aspira a ampliar su oferta turística con la creación de dos nuevas rutas para cruceros, una en el Mar de Cortés y otra en el Golfo de México.
Para ello, puertos comerciales de ambas costas están invirtiendo en infraestructuras que puedan recibir grandes barcos, según se expuso en la convención Seatrade Cruise Shipping que culminó en Miami Beach este jueves.
Casi 7 millones de visitantes
México se considera uno de los destinos más valorados en la industria de los cruceros y el gobierno federal ha trabajado los últimos años para mejorar las infraestructuras portuarias y atraer más visitantes a sus costas.
En 2007, México recibió 6.8 millones de turistas a través de unos tres mil cruceros, lo que supone un incremento del 5 por ciento respecto al año anterior.
La industria de los cruceros turísticos ha crecido un 71 por ciento en los últimos seis años, genera $565 millones y ha creado 15 mil empleos, según la Oficina de Turismo de México.
Dos nuevas rutas
En Miami Beach, representantes de 17 puertos mexicanos expusieron en la feria más importante del sector sus desarrollos y planes para el corto plazo.
Entre ellos destacan los planes de crear dos nuevas rutas que harían llegar grandes cruceros a puertos que hasta ahora no explotaban este tipo de turismo.
Los estados de Sinaloa, Sonora, y los dos de Baja California, se están embarcando en el proyecto de crear la ruta Mar de Cortés, que partiría de Puerto Peñasco, para bajar hacia los puertos de Guaymas, Topolobampo, Mazatlán, y luego subir por la otra costa con paradas en Cabo San Lucas y Loreto antes de terminar en el lugar de partida.
Puerto Peñasco, Sonora, es actualmente un puerto pesquero, pero su ubicación cercana a la frontera con California y Arizona lo hacen atractivo para atraer a visitantes del Oeste de Estados Unidos. La instalación para recibir grandes barcos ya está en proyecto.
El puerto de Guaymas, también en Sonora, que hasta ahora era un puerto comercial, también apostó por diversificar el negocio y el próximo 16 de octubre recibirá su primer crucero, procedente de San Diego. Será el punto más interno del Már de Cortés al que llegarán cruceros de este tipo.
Al mismo tiempo, en la costa del Golfo de México, los estados de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán ya están promocionado la ruta Golfo de México, que incluye los puertos de Tampico, Tuxpan, Veracruz, Dos Bocas, Seybaplaya y Progreso. El puerto de Seybaplaya, en Campeche, invertirá $50 millones en los dos próximos dos años para ampliar sus instalaciones.