
Moderniza tu Hogar con la Casa ‘Manos Libres’
¿Quién no ha soñado con la casa del futuro? La fantasía del hogar inteligente -con temperatura regulada automáticamente, ventanas que se cierran solas, robots que hacen la limpieza y puertas que se deslizan al paso de sus habitantes, como si se tratara del USS Enterprise- con la actual integración de tecnologías, ha dejado de ser un sueño reservado para los autores de ciencia ficción. Porque el futuro es hoy. Y la casa del futuro ya está entre nosotros.
El control integral
La idea es muy digna de Star Trek, pero funciona. Muchos sistemas de una casa pueden automatizarse desde hace años: alarmas, contestadores automáticos, puertas de garaje, temporizadores para encendido de luces y muchos otros. ¿Pero qué resultaría de integrar el control de todos estos sistemas en una sola unidad de mando? Los tableros de control para el hogar comienzan a imponerse. Ya sean paneles empotrados en las paredes, una Table PC con conexión inalámbrica o hasta un teléfono celular, la tendencia es que todos los sistemas de la casa puedan operarse desde un sólo artefacto, desde un control remoto multisistemas.
La compañía M3Pod se ha especializado en desarrollar un tablero de control para los sistemas hogareños, haciendo especial hincapié en la conectividad completamente inalámbrica entre todos los sistemas. Arquitectos y constructores se han visto especialmente favorecidos por este desarrollo, dado que no debe considerarse en las construcciones -o, mejor aún, en refacciones o instalaciones sobre casas ya construidas- ninguna clase de cableado extra.
Todo electrónico
Desde un M3Pod, puedes controlar los sistemas de seguridad de tu hogar, además de todos los electrónicos relacionados con entretenimiento (radio, tv, podcasting, dvd, audio y más). Además, el sistema puede almacenar audio y películas en formato digital, para luego reproducir, o puede configurarse para que -por ejemplo- tu película favorita te “siga” de un lado a otro de la casa, si decides cambiar de ambiente o de televisor. Los programas almacenados pueden clasificarse, para restringir que -por ejemplo- los más pequeños tengan acceso a la programación para adultos, entre otras funciones.
El sistema de M3Pod incorpora además el control de temperatura y encendido de luces, que puede activarse desde el teléfono celular. Es casi como, al estar llegando, poder pedirle a tu casa: “enciéndeme las luces, activa la calefacción y pon a funcionar la cafetera, que ya estoy llegando”.
Ideal, además, para quienes trabajan desde casa, M3Pod puede realizar llamadas telefónicas via web -muy económicas-, videoconferencias y derivación de llamadas, todo en un formato muy amigable para el usuario, facil de instalar y operar. “En un mercado con tanta oferta, tecnologías como la nuestra pueden ayudar a un constructor a diferenciarse y agregar valor”, dice Blake Tablak, co-fundador de la compañia.
Las puertas de garaje automáticas existen desde los años ‘70. Pero las nuevas tecnologías hacen la vida aún más sencilla. Ya no más tiempo perdido -y potenciales accidentes- por revolver la guantera en busca del mando a distancia para abrir la puerta. Nuevos sistemas, como el Flash2Pass, reemplazan al mando convencional mediante un transmisor oculto que se integra a las luces de cualquier vehículo: automóvil, moto e inclusive carros de golf.
Así, frente a tu garaje, sólo necesitarás dos destellos de las luces frontales de tu vehículo y… ¡Ábrete, sesamo! Puertas abiertas a distancia y sin esfuerzo. Otros dos destellos ordenarán el cierre.
El transmisor de Flash2Pass usa radiofrecuencias y códigos rotativos para mayor seguridad y puede incorporarse a cualquier sistema de apertura automática fabricado desde 1982 en adelante. Se adapta a todo tipo de vehículos, puede programarse el acceso de hasta 6 vehículos simultáneos para un mismo garaje y son muy accesibles: alrededor de 80 dólares será más que suficiente para hacerse de uno de estos equipos.
Adiós a las llaves
No más lamentos por llaves extraviadas o códigos numéricos difíciles de memorizar. Los nuevos productos de Master Lock Smart Touch abren la puerta principal o el garaje mediante un innovador lector biométrico. Sólo debes pasar el dedo para que reconozca tu huella digital. Este dispositivo incluye medidas de seguridad adicionales tales como el cierre automático para toda persona no autorizada y carteles de advertencia que desalientan a posibles intrusos. Es ideal también para los más chicos, que suelen extraviar las llaves, o para cuando llegas de hacer las compras con las manos llenas. El precio: $200.
Casa inteligente
“El consumidor inteligente busca una casa inteligente”, dice Paul Kenline, gerente de sucursales de Hunter Douglas Motorization, una compañía especializada en automatizar cortinas, persianas y todo tipo de cierres para ventanas, “además, los precios han bajado moderadamente en los últimos tiempos, haciendo que las cortinas automáticas ya no sean un artículo de lujo”.
Pero no todo en materia de motorización tiene que ver estrictamente con evitarse el esfuerzo de abrir una ventana. Muchos diseñadores y arquitectos han empezado a trabajar en la automatización de ventanas en relación con el uso de luz artificial en los interiores. Así, sensores que detectan la intensidad y posición de la luz solar en el exterior, informan a la computadora de la casa -al “cerebro” del hogar- para abrir o cerrar ventanas y encender o apagar luces eléctricas según la disponibilidad de luz natural y la demanda de luz interior.
La nueva línea Platinum, de Hunter Douglas, ofrece conectividad cien por ciento inalámbrica -mediante rayos infrarrojos o radiofrecuencias, que amplían el alcance y evitan tener que apuntar con el control remoto hacia el receptor. Mediante un control remoto ergonómico se pueden manejar varias ventanas simultáneamente.