<!--:es-->Murió Raúl Velasco …El hacedor de estrellas<!--:-->

Murió Raúl Velasco …El hacedor de estrellas

CIUDAD DE MEXICO- Como si se tratara de una emisión más de su “Siempre en Domingo”, una orda de luminarias acudieron al último llamado de Raúl Velasco, para despedirlo como él se merecía, con un aplauso y el cariño de todos los que agradecieron el impulso a sus carreras. Desde Emmanuel, hasta Pedro Fernández, amigos queridos de ayer, público y la familia del conductor, se unieron para dar un multitudinario homenaje. Raúl Velasco falleció el domingo 26 de nombiembre a las 7:45 horas y sus restos fueron depositados el lunes en el Panteón Francés.

No fue ironía o casualidad. Raúl Velasco planeó morir un domingo para rendir homenaje al día que lo hizo famoso y que hizo a tantos famosos.

“Mi padre lo planeaba todo, y planeó morir en domingo”, dijo al programa Hoy su hijo Arturo Velasco. El popular conductor murió el día en que se transmitía su popular programa de variedades “Siempre en Domingo”, emisión televisiva que permaneció al aire de 1969 a 1998.

“Hoy su cuerpo dejó de existir, por más ganas que él tuvo de luchar, como un gran guerrero; qué bonito que quedó en un domingo con el cielo abierto, fue una despedida muy tranquila y llena de paz”, externó a la prensa Arturo Velasco, hijo del conductor y productor.

De la mano de su esposa y sus hijos, inclusive Karina quien radica en el extranjero y alcanzó a llegar, se despidió el que por tres décadas apareciera cada domingo en la pantalla chica con su programa “Siempre en domingo” prometiendo que “Aún hay más”.

A las 7:45 de la mañana, confirmó su hijo, murió en su domicilio ubicado en Polanco a causa de “muchos males del corazón y el hígado. Cuando él supo que todos sus seres queridos estábamos, ahí, de una manera tranquila y digna, nos dijo adiós”.

Señaló que a partir de mañana, la familia intentará organizar algo para que tanto la prensa como el público que lo siguió a lo largo de muchos años, puedan estar cerca y darle un último adiós, además de que se pretende una misa en la Basílica de Guadalupe.

Su principal legado, añadió su hijo, “fue haber sido hasta el último día un hombre de verdad que logró mantenerse durante casi 30 años en la televisión mexicana con el gusto del público y el cariño de muchos artistas”.

“Todavía no registro todo esto”

Dorle Klokow, viuda del conductor de televisión Raúl Velasco, manifestó el lunes a la prensa que aún no digiere la noticia de la muerte de su esposo.

“Todavía no registro todo esto, porque mi corazón ahorita está queriendo darle el último adiós”, declaró Klolow en el Panteón Francés, donde se encontraba la familia para los servicios fúnebres. Agregó que el cantante español Julio Iglesias, entre otros artistas, llamó a la familia para expresar sus condolencias.

Raúl Velasco fue quien impulsó la carrera de cientos de artistas a través de su programa, siendo ‘padrino’ de gente como Luis Miguel, Lucero, Timbiriche e incluso de artistas extranjeros que se presentaban en México como Julio Iglesias, Rocío Dúrcal y Miguel Bosé.

Apenas en octubre de este año, acababa de ser homenajeado en Acapulco por su trayectoria televisiva.

Su peculiar frase ‘aún hay más’ se volvió un sello distintivo y popular entre las masas que seguían su show durante las cuatro horas que duraba cada tarde del domingo.

Gente como Flavio (‘aguas, ahí viene Flavio’), Chen Kai y la India María tuvieron sus espacios como entertainers del programa.

En el 2002 presentó su primer libro, “Reflexiones”, un compendio de historias donde el autor hace referencia a temas morales basándose en correspondencia por la internet. Raúl Velasco empezó su carrera periodística en su natal Celaya, estado central de Guanajuato. Su hija Karina ha tomado su testigo en televisión.

Velasco tuvo una operación de corazón y también comenzó a sufrir deterioros de salud cuando fue diagnosticado con Hepatitis C. Posteriormente recibió un transplante de hígado y en febrero fue internado con un cuadro de neumonía.

De muy joven contrajo matrimonio con Hortensia Ruiz, de esa unión nacieron Raúl, Claudia y Arturo. Luego de un inminente divorcio reconstruyó su vida amorosa al lado de Dorle, con quien procreó a Karina y Diego, quienes actualmente se encuentran de viaje en India y Hawaii, respectivamente.

La muerte de Velasco se adelantó apenas por unas horas a la transmisión de un especial de televisión de cuatro horas en su honor, llamado “Aún hay más: Homenaje a Raúl Velasco” y programado para las 18:30 horas del domingo por un canal de la cadena Televisa, en México.

Share