Niegan EEUU y Rusia otra Guerra Fría

Washington DC, Estados Unidos.- El Canciller ruso, Sergei Lavrov, aseguró ayer que no existe una nueva Guerra Fría entre su país y Estados Unidos, mientras que su colega estadounidense, Condoleezza Rice, adoptó también un tono conciliador para justificar la expansión de la OTAN hacia el este.

Lavrov aseguró que no habrá una segunda Guerra Fría pese a la tensión desatada por el proyecto estadounidense de instalar un sistema antimisiles en Europa.

“¿Una nueva Guerra Fría? De ningún modo”, aseguró el jefe de la diplomacia rusa al diario The Washington Post, al responder a los comentarios del Secretario estadounidense de Defensa, Robert Gates, quien afirmó que una Guerra Fría ya fue suficiente.

Rice, por su parte, afirmó ayer que Rusia no será amenazada por el escudo antimisiles de su país o la expansión de la OTAN en los países vecinos.

“Rusia no tiene nada que temer al tener democracia en sus fronteras, democracias que quieren comerciar con ella, democracias que están de su lado en el Consejo OTAN-Rusia en el que podemos hablar sobre temas difíciles”, dijo la jefa de la diplomacia estadounidense a la cadena de televisión Fox News.

En enero pasado, Estados Unidos pidió a la República Checa y a Polonia servir de bases europeas para su proyecto de escudo nuclear antimisiles, desencadenando de inmediato protestas enérgicas de Moscú

En ese momento, Rice dijo que el sistema estaba diseñado para enfrentar una amenaza de Irán y que no suponía riesgo alguno para Rusia.

El Presidente ruso Vladimir Putin afirmó el pasado 10 de febrero que Estados Unidos practicaba el desbordamiento de sus fronteras en todos los sectores y que eso era un factor de desestabilización mundial.

“Estados Unidos practica el desbordamiento de sus fronteras nacionales en todos los sectores y eso es muy peligroso, pues nadie se siente seguro ahora al no hallar refugio en el derecho internacional”, declaró el mandata io ruso durante la 43 Conferencia sobre la seguridad que se realizó en Munich.

“En toda relación surgen los desacuerdos”, matizó Lavrov en la entrevista con The Washington Post.

“Pero si uno lee el discurso (pronunciado en Munich), se da cuenta que Putin no atacó a Estados Unidos y que tampoco dijo que Rusia juegue un papel de contrapeso al unilateralismo estadounidense”.

“Por el contrario, llamaba a un mundo con varios centros de influencia, donde intereses diferentes trabajen juntos, de manera multilateral, para alcanzar un denominador común en los problemas internacionales”, añadió.

“Un mundo democrático en el que una Rusia fuerte cohabite con un Estados Unidos fuerte, así como una Europa, una China, una India, un Brasil fuertes, y otros países, esa es la visión de Vladimir Putin, y merece ser tomad en cuenta”, destacó.

En tanto, Rice manifestó que Rusia no es la Unión Soviética.

“Debemos reconocer esto, es un país diferente y tenemos una relación diferente”, indicó.

La Secretaria de Estado evocó una cooperación en varios frentes con Rusia. “Cooperamos en (el tema de) Corea del Norte, Irán, en el tema nuclear, en intentar prevenir el terrorismo nuclear”, agregó.

Aunque “a veces tenemos desacuerdos”, reconoció.

Share