Ofrecen en un mes Iniciativa de Ilegales

. . . Consideran proyecto que incluya vías para la legalización de indocumentados

Washington DC, Estados Unidos.- El líder del Senado de Estados Unidos, Harry Reid, anunció ayer ante la Canciller mexicana, Patricia Espinosa, que los demócratas iniciaron ya el proceso para tener en el pleno de esa Cámara una iniciativa de reforma migratoria a finales de marzo.

Reid anunció que su partido buscará aprobar la reforma migratoria en comités para el 22 de marzo y aprobarla en el pleno de la cámara antes del receso de agosto.

Reiteró que la reforma deberá contener una ruta para la legalización de indocumentados, seguridad fronteriza y un plan de trabajo temporal.

“Voy a llevar (la iniciativa de reforma migratoria) al pleno antes del receso de agosto”, ofreció.

Reid, quien señaló que encabezará una delegación de legisladores que visitará México el 15 de marzo y se reunirá con el Presidente Felipe Calderón, sostuvo sin embargo que el Mandatario George W. Bush debe hacer más en la promoción de la reforma migratoria.

Dijo que en una reunión celebrada con el Presidente hace unos días le dijo que en esta ocasión la Casa Blanca no puede limitarse a “decir cosas bonitas”, sino que debe “involucrarse, estar en el terreno, trabajando todos los días”.

“El (Bush y su administración) van a tener que involucrarse en eso)”, añadió el Senador demócrata de Nevada. Asimismo señaló que debe quedar atrás el debate de “mala fe” que prevaleció en la Cámara de Representantes en la legislatura pasada.

El Presidente del Comité Judicial, el Senador Patrick Leahy, convocó para el miércoles a una audiencia para conocer el compromiso de los funcionarios de la administración del Presidente George W. Bush con una amplia reforma migratoria.

“Es un asunto difícil aquí en Washington. Creo fuertemente que el Congreso necesita aprobar una reforma migratoria integral”, afirmó por su parte ayer el Presidente George W. Bush al platicar con la Asociación Nacional de Gobernadores de Estados Unidos.

La Canciller Espinosa, en una posterior reunión con corresponsales de medios mexicanos, dejó en claro que para México la reforma migratoria es un tema importante pero no el único de la agenda bilateral. Expresó que se proponen tener un equilibrio.

“Los congresistas han sido muy generosos y han compartido con nosotros sus inquietudes sobre cómo ven las cosas en la discusión del tema migratorio”, afirmó Espinosa en conferencia sobre la visita de dos días que realiza a Washington.

La Secretaria de Relaciones Exteriores mexicana tuvo una apretada agenda de trabajo que incluyó una reunión con la Secretaria de Estado Condoleezza Rice, con el Procurador Alberto Gonzáles, el Secretario de Comercio Carlos Gutiérrez y el llamado “zar antidrogas”, John Walters.

En el Congreso Espinosa se reunió también con el subjefe de la bancada republicana en la Cámara de Representantes Roy Blunt, y con los senadores John Cornyn y Norm Coleman, entre otros.

Asimismo se entrevistó con la presidenta del Consejo Nacional de la Raza (NCLR), Janet Murguía y con el director del programa de las Américas de Human Rights Watch.

Por la noche cenó con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza.

Espinosa participará mañana en un foro organizado por el Centro de Estudios Estratégicos Internacionales (CSIS).

Share