<!--:es-->Ordenan verificación a Contratistas!
…El Presidente Bush firmó orden ejecutiva!<!--:-->

Ordenan verificación a Contratistas! …El Presidente Bush firmó orden ejecutiva!

WASHINGTON – Las empresas que tienen contratos con el gobierno federal deberán verificar las identidades y el estado de permanencia de todos sus trabajadores extranjeros, anunció el lunes el departamento (ministerio) de Seguridad Nacional (DHS).

No quieren más bochornos

El jefe de la seguridad de Estados Unidos, Michael Chertoff, dijo en una rueda de prensa que el presidente George W. Bush firmó el viernes de la semana pasada una orden ejecutiva estableciendo el requisito obligatorio.

Chertoff reconoció que el gobierno federal ha vivido bochornos cuando se ha descubierto que ha contratado empresas que tienen trabajadores indocumentados, y que por ese motivo busca poner la casa en orden, reportó The Aassociated Press.

“El gobierno federal debe poner el ejemplo y no solamente mediante exhortos”, apuntó.

Qué dice la orden de Bush

La orden ejecutiva indica que los departamentos y agencias federales deben exigir que los contratistas utilicen E-Verify, un sistema electrónico a cargo del DHS para verificar que sus trabajadores están legalmente en Estados Unidos.

E-Verify se encuentra conectado con las bases de datos de la Administración del Seguro Social (SSA) y del DHS, herramientas que reúnen datos de millones de personas, tanto ciudadanos como residentes legales en Estados Unidos.

El programa es la segunda parte del Sistema Básico de Verificación de Empleo (EEV) que fue aprobado por el Congreso en noviembre de 2003 y que forma parte de las políticas de seguridad implementadas tras los ataques terroristas de 2001.

El cerco del gobierno

Los empleadores pueden acceder al sistema por teléfono o Internet y faculta al gobierno federal para que verifique la identidad de cualquier trabajador extranjero, coteje su nombre y números de identidad con otras bases de datos, y compruebe que tiene visa y permiso para laborar en el país.

Como si no bastara, un segundo sistema de verificación fue habilitado en julio de 2007 por DHS. Se trata del ICE Mutual Agreement between Government and Employers (IMAGE), una herramienta del gobierno para hacer más riguroso el control sobre los centros de trabajo y fortalecer la batalla que libra en contra de la inmigración ilegal.

Un tercer plan paralelo impulsado por el DHS, basado en el envío de cartas a empleadores advirtiendo sobre reglas más severas a quienes contraten a indocumentados, por ahora se encuentra suspendido por orden de un juez federal de San Francisco.

Share