
Pablo Montero casi se queda ‘Sin Fuego en la Sangre’ …48 horas en la cárcel y lo liberan después de una buena regañada!
El productor Salvador Mejía dijo que en caso de que el actor y cantante mexicano Pablo Montero permanezca arrestado durante 15 días en una cárcel de Miami, Florida, por reincidir en su consumo de sustancias prohibidas, su personaje tendría que desaparecer de la telenovela Fuego En la sangre.
No tendrá sustituto
El productor destacó que los abogados del artista le informaron que pidieron al juez estadunidense Jeffrey Rosinek una nueva audiencia para el miércoles 13 de este mes, a fin de disminuir la sentencia o para que sea puesto en libertad.
“En caso de que les nieguen la petición tendríamos que ajustar de manera drástica el libreto. No he pensado en que otro actor lo sustituya o interprete a Franco, yo creo que sí él no lo hace, el personaje tendría que morir”, aseveró.
Informó que los escritores de Fuego En La Sangre trabajan a marchas forzadas para modificar la historia y estar protegidos ante una posible resolución negativa.
Mejía aseguró que el público fiel al melodrama podrá disfrutar del trabajo de Pablo Montero por lo menos durante toda esta semana,”después veremos qué pasa, todo depende de lo que suceda el miércoles”.
“Me preocupa mucho su situación, es una buena persona y no perdemos las esperanzas de algo positivo. El televidente lamentaría mucho su ausencia, sobre todo porque al lado de Nora Salinas, en su papel de Sarita estaban haciendo una buena mancuerna”.
El productor reveló que en breve se reintegrará a las grabaciones el cantante Vicente Fernández hijo, como el tío de los Reyes.
El actor Sergio Mayer también se incorporó a las grabaciones de Fuego En La Sangre, donde hará una actuación especial justo en la recta final del melodrama que produce Salvador Mejía.
MIAMI- El mexicano Pablo Montero fue arrestado hoy durante una audiencia en un tribunal del condado Miami-Dade, Estados Unidos, por violar el programa antidrogas al que es sometido al reincidir en el uso de cocaína.
El juez Jeffrey Rosinek ordenó el arresto del cantante y actor de telenovelas, luego de que la fiscalía estatal revisó el avance de su tratamiento y encontró que dio positivo un examen antidoping el pasado 25 de junio.
Sus abogados preparan la apelación
La fiscalía recordó que Montero, cuyo nombre real es Oscar Daniel Hérnandez, ya había dado positivo por uso de cocaína en el mes de marzo pasado y recomendó que ahora el artista fuera arrestado dos semanas.
Vestido de forma elegante con un traje gris y corbata rosa, Montero, en un intento desesperado por evitar la cárcel, apeló la decisión del juez y visiblemente acongojado le pidió una nueva oportunidad.
“Fue un consumo muy mínimo y me arrepentí en el momento. Quisiera pedirle una nueva oportunidad. estoy entregado 100 por ciento a esto -al tratamiento- por mi familia, mi hijo y mi trabajo”, expresó el actor, antes de ser esposado y recluido.
La fiscal estatal dijo que el artista “no tenía por quÉ recibir un trato diferente a los demás”, ya que se le había dado “una oportunidad en marzo y la desperdició”.
El abogado Howard Sebrinick argumentó que el arresto entorpecería el trabajo del actor y dijo que los avances de su tratamiento eran notables, si se tomaba en cuenta que batallaba contra un período de “10 años de adicción”.
El juez Rosinek citó a una nueva audiencia para el próximo miércoles para discutir una petición de la defensa de que el cantante sea liberado.
Montero, quien cumple su tratamiento antidrogas en una clínica en México, participa desde hace varios meses en la capital mexicana en la serie Fuego en la sangre estelarizada al lado Eduardo Yáñez y Jorge Salinas.
Una fuente de la empresa que produce esa teleserie dijo a Notimex que el arresto del cantante entorpecería la grabación de la telenovela.
Montero fue arrestado en agosto del año pasado en Miami Beach por conducir de manera errática. Al ser inspeccionado por la policía el vehículo se encontró una bolsa con cocaína. Para evitar ir a juicio, Montero aceptó someterse al programa de prevención antidrogas.