
Papa pidió plan contra el hambre …Pontífice envió carta a líderes del G-8
CIUDAD DEL VATICANO – El Papa Benedicto XVI pidió al primer ministro británico, Gordon Brown, y al Grupo de los Ocho (G-8), establecer un plan de acción internacional con miras a liberar al mundo de la pobreza extrema y el hambre.
Preocupado por la hambruna
En una carta que envió el 18 de junio pasado –firmada a nombre del Papa por el secretario de Estado del Vaticano Tarcisio Bertone- pidió también acabar con el flagelo del hambre y la “falta crónica” de asistencia médica general.
“El santo padre reza para que los importantes encuentros internacionales previstos para la segunda mitad del año en curso logren ofrecer una respuesta eficaz a la crisis económica que aflige las diversas regiones del planeta”, sostuvo.
Dada a conocer este lunes por el diario oficioso de la Sede Apostólica, L’Osservatore Romano, la misiva llamó a poner a la dignidad humana al centro de todas las negociaciones y de todos los proyectos políticos.
Mea culpa de Brown
La misma fue enviada como respuesta a otra carta, también difundida este día, en la cual Gordon Brown hizo un “mea culpa” sobre los pocos avances en los llamados Objetivos de Desarrollo del Milenio que deberían cumplirse en 2015.
Estos incluyen la disminución de la pobreza global a la mitad, un freno significativo a la epidemia del Virus de la Inmunodeficiencia Adquirida (Sida), avances en la alfabetización, mejoramiento de la salud materna y abatimiento de los índices de mortalidad infantil.
“En el estado actual no estamos en el camino justo para lograr los objetivos del milenio, no estamos honrando los empeños adquiridos en el 2000”, escribió Brown el 23 de mayo último.
Necesidades en aumento
Reconoció que las religiones son “esenciales” para el logro de estos empeños porque en muchas partes del mundo son ellas las que ofrecen muchos servicios esenciales, en particular en el campo de la sanidad y la educación.
Sin una acción concertada este año –sostuvo- los objetivos serán sobrepasados por la agenda política y otra generación perderá la oportunidad de mantener las promesas que hicimos al mundo en vías de desarrollo.
“Estamos determinados a evitar que esto ocurra y estamos creando una coalición global para estar a la altura de los compromisos”, estableció.