
Política Global: EU espera mejorar relación con Venezuela!
CARACAS, Venezuela – El embajador estadounidense en Caracas, William Brownfield, desestimó la advertencia que le hizo el presidente Hugo Chávez de declararlo “persona no grata” si continua hablando sobre asuntos de Venezuela, y dijo que se concentrará en mejorar la relación bilateral.
Abiertos al diálogo
“Mis maletas siempre están listas y preparadas”, dijo Brownfield a la prensa al ser consultado sobre la amenaza le que hizo el jueves el mandatario venezolano.
Indicó que la prioridad para los diplomáticos estadounidenses destacados en Caracas es “mejorar la relación bilateral”, y “(ocuparse) un poquito menos de nuestras maletas y la posibilidad de nuestra salida”.
“Ojalá que podamos no solamente mantener, pero mejorar esa relación bilateral”, dijo el embajador durante una visita a la ciudad occidental de Maracaibo.
Insistió en que espera que no se afecte el vínculo entre los dos países porque “la relación bilateral entre Venezuela y Estados Unidos es una relación muy importante, es una relación muy seria, es una relación que contribuye al interés nacional de los dos países”.
Derecho a
nacionalizaciones
Brownfield afirmó que cualquier gobierno del mundo tiene “un derecho soberano y absoluto de nacionalizar parte del sector privado”, pero recordó que las obligaciones internacionales establecen que los procesos de estatización deben efectuarse de “una manera transparente, y legal y en ofrecer compensación justa y rápida a los dueños afectados”.
“Nuestra esperanza es que cualquier nacionalización sea un proceso negociado que representa eventualmente el interés de todas las partes involucradas, esa es la mejor manera para manejar esta cuestión”, agregó.
El gobierno venezolano acordó a comienzos de mes la estatización de la Electricidad de Caracas, que es controlada por la empresa estadounidense AES, y la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (CANTV), que tiene como mayor accionista a la corporación estadounidense Verizon Communications Inc.
El diplomático dijo que espera poder seguir un proceso de diálogo con el gobierno venezolano “porque al final de todo creo que representa el interés de Venezuela tanto como de Estados Unidos de normalizar un poco la relación bilateral”.
Chávez contra embajador de EU
Chávez se irritó el jueves por unos comentarios que realizó el diplomático quien planteó que la estatización de CANTV debe hacerse de una “manera transparente, legal, y ofreciendo compensación justa y rápida a las personas o los dueños afectados”.
Chávez le advirtió al embajador que “si usted sigue metiéndose en las cosas de Venezuela, primero que esta violando los convenios de Ginebra y además estaría usted incurriendo en una falta grave y pudiera, si sigue metiéndose en las cosas de Venezuela, que no le conciernen, pudiera ser declarado persona no grata y tendría que abandonar el país”.
El subsecretario de Estado de los asuntos del Hemisferio Occidental, Thomas A. Shannon, expresó a comienzos de semana que Estados Unidos y Venezuela “están muy cerca del momento en que se sentarán a dialogar”.
Shannon afirmó que “ha sido Caracas la que se ha resistido hasta ahora (al diálogo), por una variedad de motivos”.
Venezuela y Estados Unidos han mantenido durante los siete años de mandato de Chávez tirantes relaciones que no han afectado los estrechos vínculos en materia comercial.
Venezuela es uno de los principales proveedores de petróleo y productos del mercado estadounidense.
Firma de castro
es Falsificada
BOGOTÁ – La firma que aparece al final de la más reciente carta de Fidel Castro a Hugo Chávez es falsificada, sostuvo en Bogotá el grafólogo colombiano Rodolfo Valero.
“Buena imitación”
“Es una firma falsificada, (aunque) es una buena imitación”, afirmó Valero al analizar y comparar, ante las cámaras del informativo del Canal RCN de la televisión privada, recientes rúbricas de Castro.
El grafólogo explicó que la mostrada la víspera en Caracas por Chávez es “una firma muy pronunciadamente ágil y sin ninguna afectación psicosomática”.
“Mucho menos podemos ir a admitir que esta firma corresponde a la de un individuo de 80 años”, agregó Valero, considerado como uno de los mejores expertos en grafología del país.
Ante la invitación de Chávez a que “analicen, pues, el trazo de la firma” del presidente cubano, el informativo pidió a Valero que comparara cuatro rúbricas de Castro que aparecen en documentos públicos que datan desde el año 2004.
La primera firma, de noviembre del 2004, aparece en un mensaje de condolencia con motivo del fallecimiento del líder palestino Yaser Arafat y, según el experto, en ella “Fidel acusa una serie de temblores propios de la vejez”.
Un documento oficial de diciembre del 2005, suscrito por Castro y el presidente boliviano, Evo Morales, registra la segunda rúbrica analizada.
“En ésta (Castro) también va proyectando su degradación escritural”, concluyó el grafólogo.
No es la primera vez del “engaño”
Valero sostuvo que la firma del líder cubano comenzó a ser falsificada en documentos que han sido divulgados desde los primeros días de este año.
Uno de ellos es el mensaje de Castro con motivo de la conmemoración del 48 aniversario de la Revolución Cubana, publicado hace 26 días, y cuya firma fue la tercera analizada por este experto.
“A partir de estos documentos empezaron a falsificarle la firma”, señaló Valero, quien atribuyó la tarea a personas “supremamente jóvenes”, de 20 a 30 años.
Castro no aparece en público desde el pasado julio, cuando le fue practicada una cirugía en el estómago, por lo que se separó del poder y lo delegó en el ministro de Defensa, su hermano Raúl Castro.
- ...Hugo Chávez!