<!--:es-->Presenta Calderón Gabinete económico<!--:-->

Presenta Calderón Gabinete económico

Ciudad de México.- El Presidente electo, Felipe Calderón, presentó esta mañana el primer bloque de funcionarios que se integrarán a su Gabinete, confirmando a Agustín Carstens en la Secretaría de Hacienda, y a Eduardo Sojo en Economía.

Calderón presentó además a quienes serán titulares de las carteras de Energía, Comunicaciones y Transportes, Trabajo y Turismo.

Las dependencias quedarán integradas de la siguiente forma:

Secretaría de Hacienda, Agustín Carstens; Secretaría de Economía, Eduardo Sojo; Secretaría de Energía, Georgina Kessel; Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Luis Téllez; Secretaría del Trabajo, Javier Lozano Alarcón; y Secretaría de Turismo, Rodolfo Elizondo.

En conferencia de prensa desde su casa de transición, Calderón destacó la trayectoria de los políticos que anunció serían parte de su Gabinete.

“La designación del Gabinete es fundamental para México en las políticas públicas y el desempeño de la acción de gobierno. Es además una decisión que se entiende en el tiempo, pues implica una evaluación permanente en el cumplimiento de las metas y objetivos de cara a la ley.

“A partir del 1 de diciembre, una parte fundamental de mis responsabilidades será el realizar personalmente esta evaluación diariamente de los Secretarios de Estado, siempre con sensibilidad a las demandas sociales y al curso de la evaluación que la misma sociedad realice del trabajo de cada uno de ellos”, dijo el futuro Jefe del Ejecutivo.

Al presentar a los primeros miembros de su equipo de Gobierno, Calderón anunció que someterá a los integrantes a una evaluación permanente.

El Mandatario electo aseguró que con los nombramientos que anunció esta mañana, México podrá avanzar en dos de las prioridades que se ha fijado: el crecimiento de la economía para generar empleos y el combate a la pobreza.

Al hablar durante el acto, Carstens dijo que su primera meta como Secretario de Hacienda será buscar el mejor Presupuesto de Egresos para la Federación.

El ex subdirector del Fondo Monetario Internacional sostuvo que pondrá toda su energía y capacidad para propiciar la aceleración de la economía, la generación de empleos y el combate a la pobreza, en un marco de estabilidad económica.

Georgina Kessel Martínez, próxima titular de la Secretaría de Energía, afirmó que buscará una profunda modernización del sector energético, para que éste se vuelva eficiente y contribuya al crecimiento de la economía.

El futuro Secretario de Economía, Eduardo Sojo, se comprometió a hacer de México uno de los mejores destinos para la inversión en el mundo.

Luis Téllez, quien ocupará la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, dijo que trabajará para cumplir dos de las metas enunciadas recientemente por el Presidente electo: hacer de este sexenio el sexenio de la infraestructura y lograr las tres “c” en el terreno de telecomunicaciones: cobertura, convergencia y competitividad.

El próximo Secretario del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano, anunció que se enfocará a cubrir la demanda de más de un millón de empleos que demanda el País cada año.

La generación de empleos bien remunerados, dijo, constituye la única vía para evitar que los mexicanos sigan emigrando hacia otras economías.

También se comprometió a emprender una reforma laboral que otorgue seguridad jurídica a los empleadores y sea respetuosa de los derechos laborales, como la autonomía sindical.

Rodolfo Elizondo, ratificado como Secretario de Turismo, no estuvo presente en el acto, pues se encuentra en Japón inaugurando el vuelo México-Tijuana-Tokyo de una aerolínea comercial.

Share