
Prevenga el contagio de la Escherichia. No sea una víctima más!
El brote de Escherichia coli O157:H7 causado aparentemente por espinacas contaminadas está causando cada día más enfermos al menos en 19 estados del país. Evita ser una de ellas con estos consejos para prevenirla.
Seis consejos para tu salud
Se estima que cada año ocurren en Estados Unidos 73 mil casos de infección de La Escherichia coli O157:H7 y 61 muertes. La infección conduce a menudo a diarrea sanguinolenta y, ocasionalmente, a falla renal.
Pero, aunque la mayoría de las veces la enfermedad se asocia con consumir carne de vacuno molida contaminada e insuficientemente cocinada, esta oportunidad el brote está ligado a espinaca contaminada. ¿Qué puedes hacer para evitar la infección?
La Food and Drug Administration (FDA) ha advertido a la gente que no coma espinaca fresca o productos que tengan espinaca hasta nuevo aviso.
Además, los Centros para el Control de Enfermedades (CDC), recomiendan:
Cocina bien toda la carne de vacuno molida y las hamburguesas. Debido a que la carne de vacuno molida puede adquirir un color marrón antes de que mueran las bacterias que ocasionan la enfermedad, utiliza un termómetro de carne de lectura instantánea digital para asegurar que se ha cocinado bien. La carne de vacuno molida debería cocinarse hasta que un termómetro inserto en varias partes de la hamburguesa, incluida la parte más gruesa, dé una lectura de al menos 160 grados Farenheit. Si no tienes termómetro, al menos evita las que todavía tienen color rosado en el interior y si te sirven una así en un restaurante, devuélvela para que te la cocinen mejor y que la sirvan en un plato limpio.
Evita propagar bacterias nocivas en tu cocina. Mantén la carne cruda separada de los alimentos listos para comer. Lávate las manos, los mostradores y los utensilios con agua y jabón caliente después de tocar la carne cruda. Nunca coloques hamburguesas cocinadas o carne de vacuno molida en un plato no lavado en el que han estado las hamburguesas crudas. Lava los termómetros de carne cada vez que los utilice para verificar si las hamburguesas requieren cocción adicional.
Bebe sólo leche, jugo y cidra pasteurizados. El jugo comercial con una vida de estante prolongada que se vende a temperatura ambiente (por ejemplo, jugo en cajas de cartón, jugo sellado al vacío en envases de vidrio) ha sido pasteurizado, aunque esto no se indique por lo general en la etiqueta. Los concentrados de jugo también se calientan suficientemente para destruir los patógenos.
Lava bien las frutas y legumbres, especialmente las que no van a cocinarse. Los niños menores de 5 años de edad, las personas inmunocomprometidas y los ancianos deberían evitar comer brotes de alfalfa hasta que pueda garantizarse su bienestar físico.
Bebe agua del grifo que ha sido tratada con cloro u otros desinfectantes eficaces.
Evita tragar agua del lago o de la piscina mientras nades. Asegúrate de que las personas con diarrea, especialmente los niños, se laven bien las manos con jabón después de defecar para reducir el riesgo de propagar la infección y que las personas se laven las manos después de cambiar pañales sucios. Toda persona que tenga una enfermedad diarreica debería evitar nadar en piscinas públicas o lagos, compartir baños con otros y preparar alimentos para otros.