
Propondrán deportar a conductores ebrios indocumentados!
...En Breve presentarán la propuesta!
Una representante del Congreso estadounidense anunció el lunes que en breve presentará una propuesta de ley que permitirá detener y deportar a inmigrantes indocumentados que manejen borrachos.
Origen de la propuesta: La idea, anunciada por la congresista Sue Myrick (republicana de Carolina del Norte), fue elaborada en honor a Scott Gardner, un ciudadano estadounidense que resultó muerto durante una colisión vehicular el pasado 16 de julio en el condado de Brunswick.
La esposa de Gardner quedó herida de gravedad en el atropello y continúa hospitalizada. Sus hijos, Jackson y Avery, de cinco y dos años respectivamente, sufrieron lesiones leves.
La policía detuvo al indocumentado mexicano Ramiro Gallegos, a quien le formuló cargos por conducir aparentemente en estado de ebriedad y atropellar a Gardner.
Gallegos había sido detenido en otras tres ocasiones por manejar bajo los efectos del alcohol y nunca se le abrió un proceso de deportación por este delito, pero las autoridades dijeron que en esta ocasión enfrenta cargos de asesinato.
En plan de Myrick
La propuesta de Myrick incrementará la participación de las policías locales en el seguimiento de inmigrantes sin papeles en Carolina del Norte.
El plan obligaría a las agencias locales de policía (municipal y estatal) a detener e informar a las agencias federales sobre el estatus migratorio de los conductores que detenga o infraccione.
Esta información será enviada a la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) y anexada a la base de datos del Centro de Información Criminal Nacional (Nacional Crime Imformation Center, NCIC) en un plazo no mayor de 30 días a partir de un incidente con la participación de indocumentados.
Las autoridades también deberán agregar todos los incidentes donde se maneja bajo la influencia estupefacientes (drogas).
Poderes Extraordinarios: Asimismo, exigiría que los agentes de policía locales verifiquen el estatus inmigratorio de los conductores durante sus actividades de rutina a través del archivo digital del Centro de Apoyo de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE, una de las tres agencias que conforman el servicio de inmigración estadounidense).
«Funciona las 24 horas del día, los 7 días de la semana», dijo Myrick.
A mediados de 2002 el departamento de Justicia agregó a la base de datos del NCIC los nombres de unos 500 mil indocumentados con orden final de deportación, cientos de los cuales han sido capturados y expulsados de Estados Unidos.
Delito menor
La representante Myrick indicó durante la presentación del proyecto que las faltas cometidas por los indocumentados que conducen vehículos bajo los efectos del alcohol son catalogados hasta ahora como delitos menores, pero que con su propuesta serían susceptibles de deportación.
Añadió que los jueces locales tendrían acceso a la base de datos del NCIC a fin de emitir sentencias más conformes con cada caso durante cualquier juicio.
«No más excusas. No más apelaciones sin fin. Si estás borracho, sí conduces y si eres ilegal, entonces te vamos a deportar. Eso es todo», sentenció la representante.