<!--:es-->Proponen autorizar a Policía Local y Estatal Detener Indocumentados!<!--:-->

Proponen autorizar a Policía Local y Estatal Detener Indocumentados!

Kay Bailey Hutchison, introdujo hoy una iniciativa que daría a las policías locales y estatales el poder de arrestar y procesar a indocumentados

Dallas.- La senadora republicana por Texas, Kay

Bailey Hutchison, introdujo hoy una iniciativa que daría a las policías locales y estatales el poder de arrestar y procesar a indocumentados, que hasta ahora sólo tienen autoridades federales.

La iniciativa, interpuesta este miércoles en el Senado en Washington, propone también establecer un Programa de Alguaciles Fronterizos Voluntarios, como una forma de ordenar a vigilantes ciudadanos que se han lanzado por su propia cuenta a frenar el cruce de indocumentados.

«Nuestras fronteras han estado con hemorragia por mucho tiempo», dijo Hutchison. «Esto es una amenaza nacional a la seguridad nuestra y de la nación», indicó.

«Funcionarios electos y residentes de las entidades fronterizas y de las no fronterizas quieren ver acción en asegurar nuestro

interior y en la aplicación de nuestras leyes», señalo la legisladora texana.

La iniciativa de Hutchison removería los impedimentos que tienen en la actualidad las policías locales y estatales para procesar

violaciones a las leyes de inmigración.

La propuesta autorizaría a las comunidades el poder aplicar la ley con base en sus propios intereses, pero en forma restringida a

los límites impuestos bajo las leyes federales.

La iniciativa mantendría a cargo del poder federal el poder de otorgar la naturalización como es definida por la Constitución.

La legislación fue introducida el mismo día en que Hutchison recibió en su oficina al secretario del Departamento de Seguridad

Nacional, Michael Chertoff, para discutir un amplio rango de medidas de reforma a la inmigración y las nuevas propuestas delineadas en su iniciativa.

Hasta ahora, las policías estatales y municipales han estado limitadas a aplicar las leyes de inmigración sólo a los casos

criminales provistos dentro del Acta Nacional de Inmigración, que define las medidas de aplicación de la ley del orden civil y criminal.

A lo largo de los años, las organizaciones de defensa de los derechos de los inmigrantes se han opuesto a que las policías locales

y estatales intervengan en la detención de indocumentados, al temer que esto pudiera desatar una serie de violaciones de las garantías de los inmigrantes.

Las distintas organizaciones argumentan que los policías de ciudades y entidades no están entrenados para aplicar las leyes migratorias y para tratar con indocumentados.

En la iniciativa, Hutchison propuso también que se creara el Programa de Alguaciles Fronterizos Voluntarios, para ayudar al Departamento de Seguridad Nacional a asegurar las fronteras, al

emplear personas voluntarias que han sido entrenadas y autorizadas para ello.

Los voluntarios podrían ser juramentados y asignados a misiones temporales de la Patrulla Fronteriza para identificar y controlar la

inmigración ilegal y el tráfico de inmigrantes y drogas.

La creación del programa ordenaría el voluntarismo que ha surgido entre grupos civiles como los Minuteman para vigilar la frontera.

Hutchison reconoció la labor desarrollada por los Minuteman, al asegurar que este grupo emitió un llamado de atención a la necesidad de colocar más agentes en el patrullaje fronterizo.

Share