
Republicanos explotan reforma migratoria
El debate de la reforma migratoria volvió al Congreso, pero no de la manera como muchos indocumentados esperaban, con tarjeta verde y camino a la ciudadanía.
La Cámara de Representantes se alista para debatir una iniciativa demócrata para ampliar la verificación de empleo, mientras que en el Senado un grupo de republicanos tiene en puertas un paquete con 15 leyes que niegan todo tipo de beneficio migratorio.
De aprobarse ambos esfuerzos, millones de extranjeros quedarán más desprotegidos y al borde de ser deportados de Estados Unidos.
Paquete de prohibiciones
El anuncio la semana pasada de un paquete de 15 leyes promovidas por un grupo de republicanos para endurecer la política migratoria, puso a millones con el alma en un hilo.
Una fuente del Congreso consultada por Univision.com dijo que es probable que esas iniciativas no se presenten como “paquete”, sino como “enmiendas separadas” dentro del debate del presupuesto y en subsiguientes proyectos de ley cuando vengan a consideración del Senado.
Técnicamente, durante la discusión del presupuesto “pueden presentar todas las enmiendas posibles”, dijo la fuente, y agregó que “para aprobarlas no hacen falta 60 votos, como ocurrió con la reforma migratoria, sino la mayoría simple de 51 votos”.
Combinación de números
La preocupación para los millones de indocumentados radica en que, esta vez, los republicanos pudieran ganar una importante batalla.
A los 49 votos republicanos de los 100 que integran el Senado, bastaría que se le sumen dos demócratas “y pudieran aprobarse enmiendas que deterioren la vida de muchos extranjeros sin papeles de estadía legal”, advirtió la fuente.
De ser así, incluso los 15 proyectos de ley que integran el paquete republicano en el Senado pudieran ser aprobados en cuestión de días.
El segundo frente
En la Cámara de Representantes se libra un segundo combate.
Un reporte fechado el martes aseveró que los republicanos quieren poner a los demócratas en una situación incómoda con miras a las elecciones presidenciales, impulsando un duro paquete de leyes sobre inmigración auspiciada por un legislador de las propias filas demócratas.
Pero el tema de fondo no radica en el contenido de la propuesta, sino en una difícil disyuntiva para los demócratas en pleno año electoral: o aprueban la medida que no es bien vista por sus bases, incluidos los hispanos, o se exponen a ser tildados de blandos en relación con el tema de la seguridad nacional. Agrega que el plan conlleva riesgos para los dos partidos, y advierte que un debate intenso podría sacar a la luz las divisiones que hay entre los republicanos en torno a una reforma migratoria.
Según el reporte, los republicanos promueven una iniciativa del representante demócrata de Carolina del Norte, Heath Shuler, que haría precisamente eso y exigiría a los patronos que se aseguren de que sus empleados están en el país legalmente. Intentarán forzar una votación de esa medida esta semana en la Cámara de Representantes, algo que podrán hacer si una mayoría 218 legisladores lo exigen.
Los republicanos están presionando a varios demócratas que apoyan la iniciativa para que se alejen de la línea partidaria y firmen la petición, dijo la agencia.