Retirarán programa de autodeportaciones …Fracasó porque los hispanos NO CONFIAN

WASHINGTON – El programa para que los inmigrantes indocumentados con orden de deportación y que no hayan cometido crímenes acudan a una oficina del servicio de inmigración para que se autodeporten, está siendo un fracaso en sus primeros días, según varias organizaciones nacionales que defienden los derechos de los inmigrantes en Estados Unidos.

Aseguraron, incluso, que el gobierno federal acabará retirando el programa activado en cinco ciudades el 5 de agosto.

No tiene garantías

El presidente de la Asociación Americana de Abogados de Inmigración (AILA), Charles Kuck, denunció que el programa de autodeportaciones, al que según The Washington Post sólo se han acogido de momento tres personas, no ofrece garantías a los inmigrantes”, y que el Gobierno “va tener que cerrar el proceso por ineficaz”.

Según dijo Kuck a la Agencia Española de Noticias (Efe), este “absurdo plan” no ofrece verdaderos incentivos a los inmigrantes, y “el Gobierno sólo les pide que tomen la decisión de irse, pero sin garantías”.

Estados Unidos puso en marcha el pasado 5 de agosto el programa “Partidas programadas” o autodeportaciones (Scheduled Departured), para que los indocumentados con orden de expulsión emitida por un juez de inmigración se presenten de forma voluntaria a la Oficina de Aduanas y Control Fronterizo -hasta el día 22 de agosto- para planificar su salida del país.

Sin embargo, el gobierno advirtió que quienes hayan cometido crímenes serán detenidos y podrían ser expulsados de forma inmediata.

No hay garantías

Aun así, según Kuck, la medida no está clara y no hay ninguna garantía de que los inmigrantes no sean encarcelados ya que, aunque no hayan cometido ningún delito, la Oficina para el Control de Inmigración y Aduanas (ICE) se reserva el derecho de hacerlo.

Por ello, recomendó que aquellos que decidan acogerse al plan lo hagan siempre acompañados de un abogado.

Si no tiene abogado que lo represente, AILA cuenta con una página web donde los inmigrantes pueden pedir referencias de abogados o que le informen de abogados cerca del lugar donde viven.

Share