
Revive Mitt Romney en Michigan!
Washington DC, Estados Unidos.- El ex Gobernador de Massachusetts, Mitt Romney, ganó ayer las elecciones internas del Partido Republicano en Michigan y de pasó abrió aún más la pelea por la nominación republicana a la Presidencia de Estados Unidos.
Con los primeros resultados en ese estado dándole una ventaja de 39 por ciento sobre 30 de su principal rival, el Senador, John McCain, Romney logró su primera victoria en la difícil ruta a la Casa Blanca resaltando sus cualidades en el campo de la economía.
“Este resultado habla de un regreso victorioso. Un retorno victorioso para Estados Unidos”, afirmó Romney por la noche al celebrar su victoria en Michigan, de donde es nativo y el estado que tiene el más alto índice de desempleo del país.
“No aceptaré la derrota para ninguna industria en Estados Unidos. Pelearé por cada uno de los empleos”, agregó Romney, ex fundador de una firma de inversión y quien ha gastado 57 millones de dólares de su fortuna personal en su campaña.
Tras perder frente a McCain en New Hampshire y frente al ex pastor bautista y ex Gobernador de Arkansas, Mike Huckabee, en Iowa, Romney puso su esperanza en Michigan y retomó un mensaje de recuperación de la industria automotriz. “El y sus asesores supieron cuál era el tema en Michigan: la economía. Él es un hombre de negocios que sabe rescatar compañías y así se presentó”, dijo Mort Kondracke, el editor de Roll Call, el diario del Capitolio a la cadena Fox News.
Luego de Michigan todas las miradas en la competencia republicana se dirigirán el sábado a Carolina del Sur, el siguiente estado en organizar primarias, y donde McCain y Huckabee se mantienen empatados en diversas encuestas locales.
“Por un momento en New Hampshire pensé que sería más fácil (…). Pero, amigos, ahora no me importa dar una pelea más. ¡No me importa dar una pelea!”, indicó por su parte McCain, al aceptar su derrota y asegurar que peleará por Carolina del Sur.
Sin embargo, el resurgimiento de Romney podría hacerlo competitivo en Carolina del Sur, el primer estado del Sur conservador en votar, y previo a Florida y al llamado “súpermartes” del 5 de febrero donde más de 20 Estados votarán.