Señalan efectividad de medicamentos contra la diabetes respecto a los nuevos!

NUEVA YORK – Los medicamentos más viejos y baratos contra la diabetes son tan seguros y efectivos como los más recientes, de acuerdo con un análisis que representa buenas noticias para los enfermos y podría afectar aún más las ventas de Avandia, una exitosa medicina relacionada con problemas cardíacos.

El claro ganador dentro de esta lista de medicamentos es metformina, vendida bajo la marca Glucophage y también en su forma genérica. Es tan eficaz como otros medicamentos, sin causar aumento de peso ni reducir en exceso el azúcar en sangre, señalan los análisis. También reduce el colesterol malo (LDL).

“Parece ser el más seguro”, dijo la doctora Shari Bolen, investigadora de la Universidad Johns Hopkins que encabezó el estudio, publicado en internet el lunes por la revista Annals of Internal Medicine.

La revista Consumer Reports publicó por su parte una guía para el consumo con los resultados de los estudios. Además de la metformina, califica a glipizida y glimepirida, vendidas como Amaryl y Glucotrol, como las mejores alternativas.

“Esta es una información en verdad importante para las millones de diabéticos que tratan de controlar su enfermedad, pero también enfrentan el alto costo de sus medicamentos”, dijo Gail Shearer, directora del proyecto Best Buy Drugs de Consumer Reports.

Todos los medicamentos contra la diabetes pueden causar problemas, así que los pacientes deben de elegirlos de acuerdo con los efectos colaterales que podrían afectarlos más como recomienda la guía de consumo.

La diabetes es epidémica, afectando a más de 18 millones de personas solamente en Estados Unidos, lo cual representa alrededor del 7% de toda su población. La mayoría padece diabetes del tipo 2, la cual ocurre cuando el cuerpo produce demasiado poca insulina o no puede usar la que produce. El sobrepeso incrementa este riesgo.

La Agencia de Investigaciones y Calidad en el Ciudado de la Salud pidió un análisis de los medicamentos contra la diabetes en el 2005, antes de que un estudio publicado en mayo señalara que Avandia, producido por la firma GlaxoSmithKline PLC, incrementaba el riesgo de paros cardiacos. El nuevo análisis señala que no hay suficientes evidencias como para resolver el tema de una vez por todas.

Share