
Sobrevive a la Remodelación de la Casa!
Sigue estos Prácticos Consejos!
Con una planificación cuidadosa, es posible sobrevivir una remodelación. Aunque tus tareas diarias se desbaraten, puedes hacer que los inconvenientes sean mínimos y darte tiempo para pensar, incluso en el medio de una tormenta de polvo de mampostería, astillas voladoras y olores tóxicos.
Misión posible
A menudo, en las remodelaciones hay que tirar abajo paredes viejas, ventanas, armarios u otras piezas de tu casa que alguna vez parecieron permanentes. Pero en este proceso sucio, ruidoso y perturbador no necesariamente debes desesperarte.
Los consejos que figuran más adelante te ayudarán a anticiparte a los problemas que pueden suceder en casi cualquier proyecto de remodelación. Utiliza ese conocimiento para evitar parte de los problemas que son una parte natural de los cambios en el hogar.
Planifica tu vida cotidiana: Tu casa puede estar en ruinas, pero, de todas maneras, querrás tener comida caliente, una cama cómoda y ropa limpia. Busca un lugar alejado del desorden y alójate en un hotel, con un pariente o, incluso, puedes mudarte a una casa rodante. Pero no te alejes tanto de la casa para que no pierdas contacto con el proyecto.
Prepara las habitaciones antes de que comience el trabajo. Si puedes, o debes hacerlo, continúa en tu casa durante la remodelación, . Para la remodelación de una cocina, mueve el horno de microondas y el refrigerador a un lugar en donde puedan ser utilizados.
Encarga agua embotellada, si no habrá agua corriente por un período largo de tiempo. Incluso, temporalmente, una habitación puede convertirse en una sala/cocina.
Mantén los residuos en su lugar: Cuando se realiza una remodelación, no hay forma de evitar hacer desorden. No obstante, la marea de escombros, basura y polvo puede contenerse. Antes de dar el primer martillazo, elabora un plan para la logística de los residuos con el contratista.
Cuelga lonas en las entradas de las habitaciones que están remodelándose: Prepara un plan para disponer de los residuos para que estén lejos de las zonas sensibles y deshazte de ellos en forma regular. Si tus pisos necesitan protección, acuérdate de cubrirlos.
Defiéndete de la contaminación ambiental: Cuando tengas el plan de trabajo, anota los días en los que se utilizarán adhesivos, terminaciones u otros materiales con olor fuerte. Asegúrate de que la casa esté bien ventilada cuando los olores estén en su punto crítico.
Protege tu propiedad: Siempre va a haber polvo fuera de las áreas de trabajo. No te olvides de cubrir o cambiar de lugar los equipos electrónicos, los muebles finos y demás objetos delicados, además de los aparatos telefónicos caros.
Habla con los contratistas: Mantén abiertas las líneas de comunicación y siempre que sea posible, no te apartes del plan original. Los cambios a mitad de un proyecto a menudo se traducen en gastos inesperados.