<!--:es-->Suspenden presión a Legisladores sobre polémica vacuna para niñas!<!--:-->

Suspenden presión a Legisladores sobre polémica vacuna para niñas!

...Merk suspende campaña de Gardasil!

Nueva York- La empresa farmacéutica Merck anunció hoy que suspendió su campaña de presión a los legisladores de los estados en Estados Unidos para que su vacuna Gardasil, que combate el cáncer de cuello de útero, se aplique con carácter obligatorio.

Muy criticada

La vacuna contra el cáncer de cuello de útero, establecida ya como obligatoria en Texas para las niñas de entre 11 y 12 años, ha suscitado polémica desde un comienzo.

Merck ha estado haciendo campaña para que las escuelas no admitan a las niñas en estas edades que no se han vacunado, lo que ha sido criticado fuertemente por asociaciones de padres y doctores, especialmente por los altos costos.

Normalmente, las vacunas que son obligatorias en las escuelas estadounidense son para enfermedades que se contagian con el contacto diario entre los alumnos.

En cambio, el virus del papiloma humano (VPH), que combate esta vacuna de Merck, se propaga por transmisión sexual, y no sólo produce cáncer de cuello de útero, sino también verrugas genitales y distintos tipos de displaxias.

Grupos conservadores también han criticado la campaña de Merck, con el argumento de que alienta al sexo pre-matrimonial, mientras que algunas asociaciones en pro de las libertades civiles consideran que es una injerencia en las decisiones de los padres sobre la salud de sus hijas.

Merck lanzó en junio pasado Gardasil, la primera vacuna para prevenir el cáncer de útero, que afectará a más de 10.000 mujeres este año.

Aprobada por la Agencia de Alimentos y Drogas (FDA) y recomendada por el Centro de Control de Enfermedades (CDC), Merck sostiene que puede prevenir un 70 por ciento de los casos de papiloma.

Pese a detener su campaña, Merck pronostica que para este año obtendrá ingresos de entre 2.800 millones y 3.800 millones de dólares en la venta de su línea de vacunas, entre ellas Gardasil.

Share