El Lider USA

Trump Ordena Abrir Centro de Detención para Migrantes en Guantánamo

Trump Ordena Abrir Centro de Detención para Migrantes en Guantánamo

El presidente Donald Trump anunció el miércoles una controvertida medida para utilizar la base naval de Guantánamo, Cuba, como centro de detención para miles de migrantes indocumentados. Según el mandatario, la instalación tendría capacidad para albergar hasta 30,000 personas que no puedan ser deportadas a sus países de origen, una decisión que ha generado intensas críticas tanto a nivel nacional como internacional.

Detalles del Anuncio

El presidente Donald Trump muestra el documento luego de firmar la Ley Laken Riley durante un evento en el East Room de la Casa Blanca, el miércoles 29 de enero de 2025, en Washington.(Evan Vucci / AP)

Trump presentó esta medida durante la firma de la Ley Laken Riley, una legislación que busca endurecer las políticas migratorias. El presidente firmó un memorándum presidencial que ordena a los Departamentos de Defensa y Seguridad Nacional comenzar de inmediato los preparativos para habilitar la base de Guantánamo como un centro de detención de gran escala.

“Tenemos 30,000 camas en Guantánamo para detener a los peores criminales ilegales que amenazan al pueblo estadounidense”, declaró Trump. También aseguró que algunos de estos migrantes son “tan peligrosos que ni siquiera confiamos en que sus países de origen los retengan, porque no queremos que regresen”. Sin embargo, el mandatario no proporcionó detalles específicos sobre los criterios para considerar a alguien como una amenaza.

Esta medida se enmarca en la promesa de campaña de Trump de llevar a cabo deportaciones masivas de inmigrantes indocumentados. La base naval de Guantánamo es mundialmente conocida por albergar sospechosos de terrorismo tras los ataques del 11 de septiembre de 2001. Sin embargo, también cuenta con un centro más pequeño utilizado durante décadas para retener migrantes interceptados en el mar.

Reacciones Nacionales e Internacionales

La decisión ha generado reacciones mixtas:

GUANTANAMO BAY, CUBA – APRIL 7: A U.S. Army soldier stands at the entrance to Camp Delta where detainees from the U.S. war in Afghanistan live April 7, 2004 in Guantanamo Bay, Cuba. On April 20, the U.S. Supreme Court is expected to consider whether the detainees can ask U.S. courts to review their cases. Approximately 600 prisoners from the U.S. war in Afghanistan remain in detention. (Photo by Joe Raedle/Getty Images)

Desafíos

La implementación de este plan enfrenta retos considerables:

El anuncio de Trump representa un giro dramático en la política migratoria estadounidense. Analistas consideran que podría establecer un precedente para el uso de instalaciones militares en asuntos migratorios, algo inédito en la historia moderna del país.

Si bien el gobierno asegura que esta medida es necesaria para proteger la seguridad nacional, las críticas nacionales e internacionales subrayan la preocupación por el respeto a los derechos humanos y el debido proceso. El futuro de esta medida dependerá de las reacciones del Congreso, los tribunales y la opinión pública.

Exit mobile version