Ubica EU al País como Productor de Droga
Ciudad de México.- El Gobierno de Estados Unidos ubicó hoy a México dentro de la lista de países con gran tráfico y producción de drogas, en su reporte anual sobre comercio mundial de estupefacientes.
En el documento, el Presidente estadounidense George W. Bush enlista también a Afganistán, Bahamas, Bolivia, Brasil, Myanmar, Colombia, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, Haití, India, Jamaica, Laos, Nigeria, Paquistán, Panamá, Paraguay, Perú, y Venezuela.
El proceso conocido como “certificación” exige que el Presidente examine a los países según su lucha contra los cultivos ilegales, su compromiso con la estrategia prohibicionista y la extradición de narcotraficantes, así como sus esfuerzos para recortar las exportaciones.
“La presencia de un país en la lista de ‘mayores’ (productores o países de tráfico) no significa necesariamente una consideración negativa de sus esfuerzos contra la droga ni de su nivel de cooperación con Estados Unidos”, dijo la Casa Blanca.
El reporte será transmitido ahora al Congreso por el Departamento de Estado.
Acusan a Bolivia de expandir cultivo de coca
En su reporte, Estados Unidos acusó a Bolivia de adoptar una política que permite la expansión del cultivo de coca, y a Venezuela de haber fracasado por segundo año consecutivo en cumplir con sus obligaciones para el combate internacional a los narcóticos.
“Pese a un aumento en la interdicción de drogas, Bolivia ha llevado a cabo una política que le ha permitido la expansión del cultivo de coca y ha reducido de manera significativa la erradicación”, dijo en un comunicado Tony Snow, secretario de prensa de la Casa Blanca.
El gobierno boliviano prácticamente ha concentrado su atención en la destrucción, sin prestar atención a la erradicación y al desarrollo de cultivos alternos, agregó el informe.