
Un Jardín Donde Cada Gota Cuenta! …Productos que ayudan a ahorrar agua.
Tener nuestro jardín bello y a la vez conservar agua es más fácil de lo que parece. Con aplicar varias acciones pequeñas podemos crear un enorme impacto en el uso del agua que gastamos al regar el jardín. Solo debemos conocer algunos trucos y productos nuevos en el mercado.
Agua derramada
Según la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA), el hogar típico de una familia utiliza al menos 30 por ciento del agua para riego de jardines. Si a esto sumamos lo que advierten los expertos, que más del 50 por ciento del agua de riego se desperdicia debido a la evaporación y al derrame en exceso; es evidente que debemos hacer algo para cuidar al máximo este recurso no renovable.
“Lo primero que tenemos que hacer es verificar cuanta agua destinamos para el riego del jardín -dice John Marshall del Instituto de Entrenamiento Scott’s, una compañía de productos para jardinería- ya que la mayoría de las personas tiende a regar más de la cuenta su jardín”. Y agrega que el mejor truco es colocar un envase en la tierra y parar de regar cuando el agua llegue a un nivel de 10 milímetros (0.39 pulgadas) de profundidad”.
Pero si esto no te resulta, puedes recurrir a las semillas de ENCAP (ENCAP’s Seed Watering Technology™, también llamada Sparkle™), unos cristales tipo diamante que se hinchan cuando se riega el jardín y chispean a la luz del sol.
“Cuando los consumidores ven estos ‘diamantes’ en su césped, saben que han regado bastante agua, y previenen la irrigación en exceso”, expresa en una nota de prensa Michael Krysiak, presidente de ENCAP.
Regadera natural
Para conservar el agua también podemos aprovecharnos de la regadera de la naturaleza, es decir: la lluvia. La nutrición y la lluvia trabajan juntas para construir un césped sano, así que puedes utilizar menos tu manguera y ahorrar agua de lluvia recolectándola en un barril. Si tienes regaderas automáticas, cerciórate de apagarlas si ha estado lloviendo.Pero también puedes usar algunos dispositivos que te ayudan en esta tarea sin tener que estar pendiente del clima.
Ross Embler, vicepresidente de Oasis Rainwater Recycling System, sugiere usar un ahorrador de lluvia: “el sistema de reciclaje del agua de lluvia de OASIS es un sistema de irrigación subterráneo automatizado que lleva el agua de lluvia de tu recolector de agua del techo hacia el jardín”. El agua de lluvia se encamina a un barril para agua subterráneo conectado con una bomba automatizada que envía el agua a las plantas durante períodos secos.
Vigoro sacó al mercado un monitor de lluvia automático que no necesita baterías, porque actúa por la presión del agua acumulada en su contenedor. De esta manera evita el exceso de riego, ya que además trabaja en conexión con los aspersores y el temporizador de riego.
El sensor de humedad inalámbrico, también de Vigoro, detecta el nivel de agua en el jardín y manda una señal al regulador de riego desde una distancia máxima de 300 pies (91.44 metros).
Entre los irrigadores automatizados se encuentra el WeatherTRAK, un sistema inteligente que controla la irrigación del jardín.
“El sistema WeatherTRAK usa tecnología e información de las estaciones meteorológicas para establecer cuánta agua necesitan las plantas y luego la distribuye”, señala en una nota de prensa Chris Spain, Presidente y Jefe Principal de Estrategia (CSO) de WeatherTRAK. Mientras que el Rain’s Bird, un multiprogramador de tiempo de irrigación permite a los dueños de casa saber si sus sistemas de riego funcionan con máxima eficacia y se ajusta en los tiempos de lluvia.
Productos orgánicos
En el mercado existe una gran variedad de productos naturales que embellecen el jardín y contribuyen con la naturaleza. Uno de los productos naturales que esta ganando espacio en los jardines es el uso de la fibra de coco.
Explica Bob Friedl, de Productos Hortícola Hicks Nurseries, que “Beats Peat es 100 por ciento fibra de coco y es mejor alternativa porque absorbe y conserva mas agua que el musgo. Además tiene un pH neutral lo cual mejora la aireación, conserva la humedad y ayuda con el drenaje en cualquier suelo”.
Aprender nuevos métodos para conservar el agua en nuestros jardines, es una de las metas de Organic Growing System, una compañía dedicada enseñar cómo plantar y mantener paisajes sostenibles.
“Ahora estamos tomando lo que hemos aprendido de nuestra propia experiencia, y enseñamos a otras organizaciones y municipios cómo utilizar eficazmente los fertilizantes orgánicos, que utilizan apenas la mitad de agua que los otros, y a construir y utilizar nuevas técnicas de irrigación” dice Juan Strickland, encargado de ventas de Organic Growing Systems. En esta línea encontramos productos como la tierra para sembrar con control de humedad de Miracle Gro, que contiene una fibra natural que absorbe el exceso de humedad y luego la libera en la medida en que la planta la necesita. O también, las semillas Pennington (R) Smart Seed ™, que requieren hasta menos de 30 por ciento de agua para producir un césped más denso y saludable que con las semillas tradicionales.
Aunque actualmente abundan los productos que ayudan a aprovechar mejor el agua en el jardín, los expertos consultados coinciden en las siguientes medidas para ahorrar agua cuando regamos nuestro jardín:
Utiliza plantas y flores nativas de tu área que crecen con la cantidad de precipitación media local.