Víctor Guzmán, de ser acusado de doping a campeón indiscutible con Pachuca

Víctor Guzmán, de ser acusado de doping a campeón indiscutible con Pachuca

Victor

Víctor Guzmán tuvo que pasar por su propio calvario para poder seguir construyendo su carrera. Hoy es campeón por segunda vez de la Liga MX con los Tuzos del Pachuca, pero antes tuvo que enfrentar uno de los episodios más tristes que hasta ahora se le ha presentado dentro de su etapa profesional, cuestión que aún lo persigue.

A finales del 2019, Guzmán se convirtió en el fichaje estrella de Guadalajara. Era la cereza en el pastel del nuevo proyecto que Ricardo Peláez quería comenzar a estratificar en el Rebaño. El Clausura 2020 prometía demasiado para Chivas, pero dentro del proceso de transferencia de Guzmán, el ahora mediocampista campeón con Pachuca tuvo que afrontar las consecuencias que le trajo una prueba de antidoping que se le realizó en agosto del 2019 y que, por cuestiones de logística, llegó a manos del conjunto rojiblanco en enero del 2020. La prueba realizada al futbolista arrojó un resultado positivo.

Víctor Guzmán tuvo que pasar por su propio calvario para poder seguir construyendo su carrera. Hoy es campeón por segunda vez de la Liga MX con los Tuzos del Pachuca, pero antes tuvo que enfrentar uno de los episodios más tristes que hasta ahora se le ha presentado dentro de su etapa profesional, cuestión que aún lo persigue.

A finales del 2019, Guzmán se convirtió en el fichaje estrella de Guadalajara. Era la cereza en el pastel del nuevo proyecto que Ricardo Peláez quería comenzar a estratificar en el Rebaño. El Clausura 2020 prometía demasiado para Chivas, pero dentro del proceso de transferencia de Guzmán, el ahora mediocampista campeón con Pachuca tuvo que afrontar las consecuencias que le trajo una prueba de antidoping que se le realizó en agosto del 2019 y que, por cuestiones de logística, llegó a manos del conjunto rojiblanco en enero del 2020. La prueba realizada al futbolista arrojó un resultado positivo.

El 09 de enero del 2020, después de que Guzmán ya había realizado los trabajos de pretemporada con la escuadra del Rebaño, el mediocampista tuvo que ser separado del resto del plantel tapatío. Un día después no entrenó con sus compañeros y al día siguiente se le vio entrenando por separado. Luego de varias especulaciones, ESPN fue el primer medio en describir lo que sucedió con el flamante refuerzo de Chivas. Guzmán había dado positivo en la prueba de dopaje que se le realizó después de un enfrentamiento entre Pachuca y Querétaro a inicios del Apertura 2019. Las pruebas realizadas tardaron en dar a conocer el resultado debido a que en México recién había cerrado un laboratorio certificado –por la Comisión Nacional del Deporte (CONADE) – y la Federación Mexicana de Futbol tuvo que enviar las pruebas de orina a La Habana, Cuba. Y como carta de la Edad Media, la documentación se presentó más de 150 días después de haber tomado las muestras.

De acuerdo con el medio GOAL, el Pocho Guzmán dio positivo a un alcaloide, sustancia que no está permitida en la lista del Estándar Internacional del Código Mundial de la Agencia Antidopaje (WADA, por sus siglas en inglés y que regula este tipo de situaciones ante la FIFA desde 1997). Dicha sustancia puede ser consumida como una droga recreativa que se obtiene de plantas como la cocaína, heroína, peyote, anfetamina o morfina.
Para ese momento, la FIFA comenzó a tomar cartas sobre el asunto y, de acuerdo con GOAL, Víctor habría incurrido en una falta en el artículo 5 y 6 del Reglamento Antidopaje de la FIFA, que hablan de la presencia de alguna sustancia prohibida o de sus metabolitos o marcadores en la muestra del jugador; y en el artículo 10 que hace alusión a la posesión de sustancias prohibidas. El mismo reglamento contempla de uno a dos años de suspensión. La sanción al Pocho fue automática por parte de la FMF y se le sentenció a mantenerse ocho meses fuera de toda actividad deportiva profesional.

Luego de toda la novela que se desarrolló en torno a Víctor Guzmán, Guadalajara echó atrás el fichaje de del futbolista y este tuvo que volver con el conjunto hidalguense una vez que concluyera su sanción. La misma fue levantada en agosto del 2020 y en automático, Guzmán se incorporó a las filas de Pachuca. Luego de que se le levantara el castigo, el mismo Pocho señaló en una entrevista que quizá no había sido profesional las 24 horas.
A partir de ese momento, el futbolista de origen jalisciense se ha mantenido como uno de los jugadores más constantes con la escuadra de Pachuca y dentro del futbol mexicano. La constancia lo llevó a ser uno de los más determinantes con Paulo Pezzolano, pero con la llegada de Guillermo Almada al timonel tuzo, Guzmán se convirtió en la parte más sólida de la estructura del equipo.

A lo largo de este torneo, el mediocampista fue uno de los jugadores mexicanos que más aumentó su valor en el mercado. Anotó dos tantos que fueron en fase final, fue de los que más disparos a portería acumularon, más pases exitosos, faltas recibidas y balones recuperados.
Sin embargo, hay algunos sectores que recuerdan el oscuro episodio de Guzmán en 2019, como el actor Poncho de Nigris quien en sus redes sociales desató la polémica. Luego de que Monterrey, equipo al que es aficionado de Nigris, cayera a manos de Pachuca en la ida de las semifinales por un marcador de 5-2, el artista le preguntó si los Rayados podían ser capaces de recuperarse, por lo que Pocho Guzmán le respondió que no y Poncho, en tono de burla, le replicó que “Dopado no vale…”
Guzmán volvió a tocar el cielo como en el 2016, cuando un gol de su autoría coronó a los Tuzos frente a Monterrey. En este Apertura 2022, otro tanto de él puso un pesado clavo en el ataúd de Toluca y así Pachuca se llevara el cetro de campeón. Pero antes de estar en las alturas, el Pocho tuvo que cruzar su propio infierno.

Share