
Violencia estremece a México! …Al menos 21 ejecutados en Ciudad Juárez
CIUDAD JUAREZ, México – Al menos 21 personas -entre ellos cuatro miembros de una familia- fueron asesinadas el fin de semana en Ciudad Juárez, frontera con El Paso, Texas (sur de Estados Unidos), reportaron autoridades policíacas locales.
A su vez, en Cancún, Mérida, pistoleros dieron muerte al subdirector de la Policía Municipal de Playa Grande, en el Caribe mexicano, elevando a 2,569 el número de personas asesinadas en lo que va del año en el país.
Buscan identidades
En una casa, cuatro integrantes de una misma familia fueron ejecutados por un comando armado que ingresó al domicilio donde se registró el ataque, reportó César Ramírez, portavoz de la Subprocuraduría de Justicia Estatal, Zona Norte.
Hasta el momento no han sido identificadas las víctimas, entre las que se encuentran dos mujeres, mientras versiones periodísticas señalan que sus edades fluctúan entre los 17 y los 60 años.
El portavoz señaló que un menor de la misma familia logró escapar de la escena del crimen y fue el que pidió auxilio.
El mismo sábado se registró también “un triple homicidio” en Ciudad Juárez.
Entre las víctimas están un comandante de policía de 32 años, un civil de 33 y una mujer de entre 20 y 25 años, prosiguió el portavoz.
En total unas 15 personas fueron ejecutadas el sábado y otras seis el domingo en diferentes hechos.
El gobierno federal había reforzado la presencia de militares en la ciudad fronteriza con el envío de 2,500 elementos en marzo pasado, que forman parte de un operativo federal con 36 mil uniformados.
De acuerdo con las autoridades, la violencia en Juárez se deriva de una lucha entre narcotraficantes.
La escalada de violencia no se detiene en México pese a los operativos militares instrumentados contra el crimen organizado por el gobierno federal, que ahora lanza un grupo antisecuestro ante el reclamo de grupos civiles que convocaron a una gran marcha contra la inseguridad.
Los secuestros no sólo se han incrementado, sino que son cada vez más violentos debido a que la lucha contra el narcotráfico está provocando que los capos busquen ingresos adicionales mediante ese delito.
“Los narcotraficantes, al verse copados por los operativos federales, principalmente por los del Ejército mexicano, han combinado dicha actividad con el secuestro”, dijo María Elena Moreira, presidenta de México Unido contra la Delincuencia, esposa de un secuestrado que fue liberado tras sufrir la mutilación de tres de sus dedos.
El grupo antisecuestro de la Policía Federal lo integran 300 elementos y se trata de una de las primeras reacciones del gobierno ante la conmoción que provocó el plagio y asesinato semanas atrás de un hijo adolescente de una de las familias más ricas de México, perpetrado al parecer por policías.
“El principal enemigo está en casa”, dijo Luis de la Barreda, titular del Instituto contra la Inseguridad, al referirse a la participación de policías en muchos de estos hechos.
De acuerdo con el Instituto Ciudadano de Estudios sobre la Inseguridad, formado por académicos, en lo que va del año se han registrado unos 400 secuestros, mientras que en todo 2007 se perpetraron un total de 438.
“La Policía Federal escala sus capacidades en el combate al delito del secuestro, con un esfuerzo sin precedentes”, declaró el coordinador de Inteligencia para la Prevención de la Policía Federal, Luis Cárdenas, al oficializar la creación de La nueva unidad contra el crimen organizado.
El grupo antisecuestro entró en funcionamiento este lunes, tendrá cinco sedes y la base estará en la Ciudad de México.
Tras el secuestro y muerte del adolescente, organizaciones ciudadanas convocaron a una marcha que se realizará el 30 de agosto en la Ciudad de México, Monterrey (norte) y Guadalajara (occidente), las tres más grandes del país, titulada “Iluminemos México”.
“Creemos que necesitamos sentirnos unidos en este tortuoso camino que tantas vidas ha costado”, establece la página de la organizaciones convocantes, que piden vestir de blanco, llevar velas y guardar silencio durante la marcha en la céntrica avenida Reforma.
Hace cuatro años, los altos índices de secuestro motivaron también marchas de protesta contra la inseguridad a las que asistieron cientos de miles de personas.
El subdirector de la policía municipal en Playa del Carmen, en el Caribe mexicano, y su escolta, fueron asesinados el lunes en un barrio popular de ese balneario cercano a Cancún, informaron las autoridades locales.
La víctima, identificada como Manuel de Jesús López Cantú, que se desempeñaba como subdirector de Seguridad Pública del municipio de Solidaridad, había recibido amenazas de muerte a raíz de varios operativos antidroga, realizados en zonas marginales del municipio.