<!--:es-->«VOCES CONTRA LA MININGITIS»
…Giselle Blondet invita a los Padres Hispanos a que VACUNEN a los Adolescentes y Preadolescentes contra la Meningitis Meningocócica<!--:-->

«VOCES CONTRA LA MININGITIS» …Giselle Blondet invita a los Padres Hispanos a que VACUNEN a los Adolescentes y Preadolescentes contra la Meningitis Meningocócica

por Francisco GALLEGOS

Giselle Blondet, la hermosísima y talentosa actriz y además presentadora de televisión, recientemente se unió a la Asociación Nacional de Enfermeras Escolares (NASN, por sus siglas en inglés) para promocionar la campaña «Voces de la Meningitis» como la celebridad latina que dará la “voz oficial” de la campaña para motivar a los padres hispanos para que hablen con la enfermera del colegio de sus hijos o con su proveedor de servicio medico acerca de la vacuna
meningocócica.
«Es muy importante que los padres estén muy cerca de sus hijos y regalarles una demostración de amor como ésta, estando al pendiente de ellos, estar en comunicación constante con sus maestros, sus amigos y en general con todo lo que se mueva a su alrededor, especialmente cuando se trata de la SALUD, por eso recomendamos que hablen con la enfermera del colegio o la escuela a la que asisten sus hijos asi como de quien les provea servicio médico para que investiguen acerca de la vacuna meningocócica», nos dijo Giselle en una gran oportunidad que tuvo EL LIDER USA -por mi conducto- de hablar con ella acerca de esta campaña a quien le agradecemos mucho la atención ya que tuvo la bondad de hacer un tiempecito para platicar con nosotros desde la bella isla de Puerto Rico donde se encontraba por las audiciones de Nuestra Belleza Latina.
«Yo tengo tres hijos, y desde hace algunos años, por recomendación de mi doctor que me habló de que los vacunara contra la Meningitis, me platicó de esta enfermedad y de como los síntomas son tan parecidos a los de la gripe y de como la gente se confunde. Me comentó que cuando esta enfermedad se adquiere, una de cada cinco personas que sobreviven a la enfermedad quedan con serias secuelas como amputación de brazos, piernas, dedos y pies, daño cerebral, sordera y daño en el hígado; cosa que obviamente me alarmó muchísimo, abundó Giselle, «Además de que es muy grave esta enfermedad que provoca también la inflamación del cerebro o de la médula espinal y que llega a matar de un día para otro».
«Nosotros tratamos de que mediante esta campaña tomemos conciencia y que corramos la voz, porque para mi es muy importante regresar un poco del amor que recibo, y una manera es ésta, trabajar por mis semejantes invitándolos a protegerse, a mejorar su vida, a salvarse, a preveer».
«Los adolescentes y los adultos jóvenes (de 15 a 24 años) son cinco veces más propensos a fallecer de meningitis.
Compartir vasos o cubiertos, besarse o convivir en la habitación son algunas de las actividades diarias que aumentan las posibilidades de contagiarse de meningitis. La bacteria meningococo se esparce de persona a persona a través del contacto cercano. Esperamos que se vacunen principalmente todos los Pre-Adolescentes y los Adolescentes desde los 11 hasta los 18 años de edad y los estudiantes que cursan primer año de universidad y que viven en las
residencias universitarias, puesto que viviendo esta época de nuestras vidas «besamos mucho», «nos apapachamos mucho» y fácilmente intercambiamos microbios, entonces hay que estar muy conscientes de que vacunándonos preveemos muchos problemas.
Sobre el costo de la vacuna, Giselle nos dijo que «Hay un plan del gobierno mediante el cual dependiendo de la situación económica de la familia, la adquisición puede ser hasta gratis, por eso es muy importante estar en contacto con quien nos pueda informar, como por ejemplo, insisto en la Enfermera de la escuela o el colegio, ella nos puede abundar sobre lo que podemos hacer o nuestro doctor, y respecto a reacciones después de la vacuna, no hay informes ni nos hemos enterado de que haya habido hasta hoy alguna, y como madre de tres hijos yo en lo personal les invito a que no les tengan miedo a las vacunas», nos dijo la bella actriz.

A pesar de todas estas recomendaciones, las estadísticas nos muestran que más del 40% de los padres padres hispanos no saben que existe una vacuna que ayuda a prevenir la meningitis. En consecuencia, más de la mitad de los
preadolescentes y adolescentes hispanos no han sido vacunados, dejando a muchos sin protección contra esta enfermedad tan devastadora.

No pudimos desaprovechar la oportunidad y le preguntamos a Giselle como era un día normal dentro de su agitada vida, y muy diligente nos contestó inmediatamente: Normal es una palabra que no existe en mi diccionario, puesto que cuando se quiere hacer algo por el bienestar de la familia, se saca el tiempo y la energía para hacer las cosas y salir adelante y eso es un ejemplo de lo que los nuestros, los latinos, hacemos, somos una fuerza muy grande de personas con muchos deseos de salir adelante, y eso nos llena de mucho orgullo y satisfacción.
Giselle quiso aprovechar nuestras páginas para enviar a todos y cada uno de nuestros lectores, UN GRAN BESO, y les pidió que no se preocupen, que asesinó sólo un dia y que no piensa volver a hacerlo, (esto por su reciente participación en «Mujeres Asesinas) y que los espera todos los domingos en Nuestra Belleza Latina a partir del próximo mes de Marzo; pero que lo más importante de todo es que CORRAN LA VOZ y PASEN EL PERIODICO para que se enteren y se vacunen contra la MENINGITIS.
Para más información acerca de la campaña Voces de la Meningitis visite www.VocesdelaMeningitis.org.
Voces de la Meningitis es un programa de la Asociación Nacional de Enfermeras Escolares en colaboración con Sanofi Pasteur.

Share